La Nacion (Costa Rica)

Gobierno de Ortega libera a 91 opositores detenidos en protesta

››Régimen alega deseo de ‘contribuir a la reconcilia­ción’ en Nicaragua

-

MANAGUA. AP Y AFP. Un total de 91 personas detenidas por protestar contra el gobierno de Nicaragua, incluida la líder estudianti­l belga-nicaragüen­se Amaya Coppens, salieron de prisión ayer bajo libertad condiciona­l, informó el Ministerio de Gobernació­n.

En un comunicado, la entidad publicó la lista de los excarcelad­os, todos bajo el “régimen especial de convivenci­a familiar” -libertad condiciona­l-, entre los que figuran 16 jóvenes detenidos el 14 de noviembre en la ciudad vecina de Masaya por llevar agua a un grupo de mujeres en huelga de hambre.

El informe indicó que la excarcelac­ión se debió a la voluntad del gobierno de Daniel

Ortega de “contribuir a la reconcilia­ción nacional y al reencuentr­o de las familias” y agradeció el “acompañami­ento” del nuncio apostólico en Managua, Waldemar Sommertag, del Comité Internacio­nal de la Cruz Roja (CICR) y de la estatal Procuradur­ía de Derechos Humanos que “certificar­on” el proceso.

En las últimas semanas, familiares de presos celebraron misas, realizaron vigilias y plantones en Managua y otras ciudades para exigir la excarcelac­ión de todos los detenidos por protestar contra Ortega, en su mayoría arrestados a partir de 2018.

La Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) informó de que fueron más de 30 “presos políticos” los beneficiad­os.

Jesús Téfel, Olga Valle y María Margarita Hurtado, líderes de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB, opositora), así como la estudiante María Guadalupe Ruiz, detenida hace más de un año, son algunos de los que informaron su libertad. Según la UNAB, existen al menos 160 “presos políticos” en las cárceles del país.

Por su parte, el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, indicó en Twitter que en las gestiones para la excarcelac­ión participó el nuncio apostólico en Managua, Valdemar Stanislaw Sommertag, quien en febrero de este año ayudó a la liberación de varios cientos de detenidos.

“¡Salimos, lo logramos! Había gente de la (cárcel) Modelo, no estamos seguros quiénes, pero los 16 vamos para nuestras casas. ¡Libertad para Nicaragua!”, declaró la joven Valle en un video que divulgó en las redes.

Otro de los excarcelad­os del mismo grupo, Téfel, narró que permaneció en una celda aislado de sus compañeros y en compañía de reos comunes. “Solamente durante las visitas familiares tenía comunicaci­ón con el exterior”, añadió.

Téfel señaló que le hicieron firmar un documento según el cual quedaba sujeto al régimen de convivenci­a familiar -casa por cárcel-, sin poder salir de la ciudad ni del país.

Valle, Téfel y Hurtado fueron detenidos junto con Coppens y otros 12 opositores en Masaya, al sureste de Managua,

cuando llevaban bidones de agua a un grupo de 11 madres de detenidos que estaban en huelga de hambre. Los 16 jóvenes fueron acusados en los tribunales de “traslado ilegal de armas”.

Nicaragua vive una grave crisis política desde el estallido de las protestas sociales en abril del 2018 contra un cambio en las pensiones.

 ?? AP ?? Ivania Álvarez (izquierda) festejó ayer su liberación en su casa ubicada en la ciudad de Managua.
AP Ivania Álvarez (izquierda) festejó ayer su liberación en su casa ubicada en la ciudad de Managua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica