La Nacion (Costa Rica)

Unidos Podemos, PUSC y PRN tienen mayor cifra de aspirantes morosos con Caja

Actual listado incluye a 178 postulante­s de 33 partidos políticos

- Gustavo Arias R. y Esteban Oviedo gustavo.arias@nacion.com

A pocos días de las elecciones municipale­s de este domingo 2 de febrero, los partidos Unidos Podemos, Unidad Social Cristiana (PUSC) y Restauraci­ón Nacional (PRN) son los que tienen más candidatos morosos con la CCSS.

La Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) difundió este miércoles un nuevo corte de los aspirantes a alcalde y vicealcald­e que adeudan dinero por el pago de cuotas obrero-patronales.

La nueva lista incluye a 178 postulante­s de 33 partidos políticos, los cuales suman una deuda de ¢409 millones.

Números bajaron. Tanto la cantidad de deudores como el monto de dinero bajó en relación con un primer corte divulgado el jueves 23 de enero. En aquel momento, 235 candidatos debían ¢426 millones.

La CCSS precisó que, después de la primera publicació­n, 57 candidatos se acercaron a la institució­n a cancelar la deuda o a realizar un acuerdo de pago.

En este nuevo corte, el Partido Unidos Podemos aparece con 24 candidatos morosos, seguido por el PUSC, con 23, y Restauraci­ón, con 22 nombres.

En cuarto lugar, está el bloque fabricista Nueva República (PNR), con 17. Le siguen Liberación Nacional (PLN), con 16 aspirantes morosos; y el Republican­o Social Cristiano (PRSC), con 11.

Según la Caja, las deudas de los candidatos se originaron en el incumplimi­ento de pagos en el papel de patronos o de trabajador­es independie­ntes.

A la hora de hacer un análisis por cantidad de dinero, los aspirantes del PUSC acumulan la mayor parte, con ¢61 millones. Les siguen los de Restauraci­ón, con ¢44,6 millones; los de Nueva República, con ¢43,2 millones; y los del Republican­o, con ¢33,5 millones.

El fin de semana anterior, luego del primer anuncio de la CCSS, partidos como el PUSC y Nueva República afirmaron que sus candidatos morosos hicieron gestiones para ponerse al día.

Jose Eduardo Rojas López, director de Cobros de dicha institució­n, explicó que los patronos o trabajador­es independie­ntes que tienen un acuerdo de pago con la CCSS o cuya deuda posea una medida cautelar por un tribunal, no aparecen en el sistema como morosos.

Por su lado, el aspirante Jimmy Saturnino Fonseca, de Nicoya, aseguró que él le hizo un pago de unos ¢4 millones a la CCSS y, hasta donde sabía, todo estaba en regla. Añadió que la deuda proviene de un cobro por el ejercicio de su profesión como abogado, contra el cual el Colegio de Abogados presentó una acción de inconstitu­cionalidad.

 ?? TSE ?? En días pasados, 57 aspirantes a alcalde o vicealcald­e se acercaron a la CCSS a saldar su deuda o a hacer un arreglo de pago.
TSE En días pasados, 57 aspirantes a alcalde o vicealcald­e se acercaron a la CCSS a saldar su deuda o a hacer un arreglo de pago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica