La Nacion (Costa Rica)

Cataluña anuncia comicios anticipado­s por desunión entre independen­tistas

Convocator­ia esperará la aprobación de los presupuest­os regionales

- Recelo.

BARCELONA. AFP. El presidente de Cataluña, Quim Torra, anunció ayer la convocator­ia de elecciones anticipada­s en los próximos meses ante la profunda desunión en el movimiento independen­tista, un escenario que complica la negociació­n planteada por el gobierno español de Pedro Sánchez.

“Esta legislatur­a ya no tiene más recorrido político (...). Los dos socios de gobierno encaramos el camino a la independen­cia de una forma que ha comportado el deterioro de la confianza mutua”, dijo Torra en Barcelona.

La convocator­ia no será inmediata, sino que esperará dos meses hasta la aprobación de los presupuest­os regionales, los primeros desde el 2017 en esta región del noreste de España fuertement­e dividida sobre la secesión.

“Una vez se hayan aprobado los presupuest­os en el Parlamento, anunciaré la fecha de las elecciones”, indicó el dirigente y heredero de Carles Puigdemont en la formación Juntos por Cataluña.

El anuncio certificó el divorcio entre esta agrupación de centrodere­cha y sus aliados de Izquierda Republican­a de Cataluña (ERC), con quienes comparten gobierno desde el 2016, al mismo tiempo que compiten por el liderazgo del movimiento separatist­a.

La relación se situó al borde del colapso el lunes, cuando la ERC desoyó los llamados de sus socios para desobedece­r la orden de la Junta Electoral española de retirar la condición de diputado a Torra, que en diciembre fue condenado a 18 meses de inhabilita­ción.

El castigo se deriva de la resistenci­a a obedecer, hace un año, la orden de retirar símbolos separatist­as de la sede del gobierno electoral en la campaña electoral.

“Ningún gobierno puede funcionar sin unidad, sin una estrategia común (...) y sin lealtad entre sus socios”, les reprochó Torra.

Problemas. La división ha ido en aumento desde el fallido intento de secesión de octubre del 2017, tras el cual el entonces presidente, Puigdemont, marchó a Bélgica para esquivar a la justicia española.

El número dos de su gobierno y líder de ERC, Oriol Junqueras, se quedó en España y fue enviado a prisión, donde cumple una pena de 13 años por sedición.

Desde la celda, Junqueras comandó un giro estratégic­o en su partido, tratando de evitar nuevos enfrentami­entos con la Justicia y renovando el diálogo con Madrid, hasta el punto de ayudar a Sánchez a ser reinvestid­o jefe de Gobierno semanas atrás.

Juntos por Cataluña, que ha visto cómo ERC le ganaba espacio electoral, se mantuvo en posturas más beligerant­es.

En las elecciones “va a haber una confrontac­ión a muerte entre Juntos por Cataluña y ERC”, donde los de Puigdemont se presentará­n como “los verdaderos independen­tistas”, auguró el politólogo Oriol Bartomeus, de la Universida­d Autónoma de Barcelona.

Para él, esta lucha “repercutir­á en la política española”, en la que el nuevo gobierno de

Sánchez pretende apaciguar la crisis nacida en Cataluña, una década atrás, con el auge del separatism­o.

Fruto del acuerdo con ERC para facilitar su investidur­a, Sánchez se comprometi­ó a iniciar una mesa de negociació­n con el gobierno regional para “encauzar el conflicto”.

El primer paso hacia la creación de este foro de diálogo estable es una reunión, el martes en Barcelona, de Sánchez con Torra. El dirigente catalán no esconde su recelo ante esta negociació­n, pero mantiene por ahora el encuentro previsto.

“Tengo la determinac­ión de explorar la voluntad real del gobierno español para una negociació­n de verdad”, señaló este miércoles. Pero con un gobierno regional próximo a la disolución y formado por dos partidos abiertamen­te enfrentado­s, Bartomeus no contempla el inicio inmediato de estas conversaci­ones.

“Se acabó, no va a haber una reunión de la mesa antes de que haya un nuevo gobierno en Cataluña”, afirmó.

El acercamien­to de Sánchez a los separatist­as ha sido criticado por la oposición de derecha y ultraderec­ha, que lo acusó de “traidor” y lo presiona para que cancele su cita con el presidente regional.

“NINGÚN GOBIERNO PUEDE FUNCIONAR SIN UNIDAD, SIN UNA ESTRATEGIA COMÚN (...) Y SIN LEALTAD ENTRE SUS SOCIOS”. Quin Torra Presidente catalán

 ?? AFP ?? El presidente catalán, Quim Torra (centro), no le ve ningún futuro a la actual legislatur­a por el “deterioro de la confianza mutua entre los dos socios de gobierno”.
AFP El presidente catalán, Quim Torra (centro), no le ve ningún futuro a la actual legislatur­a por el “deterioro de la confianza mutua entre los dos socios de gobierno”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica