La Nacion (Costa Rica)

Ejecutivo pide avalar giro de ¢75.000 millones de arcas del INS

- Josué Bravo josue.bravo@nacion.com

El gobierno envió ayer en la tarde al Congreso un proyecto de ley que le permitiría obtener ¢75.000 millones, provenient­es del capital acumulado por el Instituto Nacional de Seguros (INS), para asistir a las familias afectadas económicam­ente por el nuevo coronaviru­s.

El texto firmado por el mandatario, Carlos Alvarado, y por el ministro de Hacienda, Rodrígo Chaves, establece que por una única vez, el INS deberá girar ese monto a las cuentas del gobierno para la atención relacionad­a con la emergencia nacional.

Esta nueva iniciativa sustituye otro texto presentado días atrás por el propio Ejecutivo, que proponía establecer un único impuesto a las utilidades del Instituto y una emisión de títulos valores de esta entidad.

El cambio permitiría al INS hacer una transferen­cia en un corto tiempo a las cuentas de Hacienda, explicó Elián Villegas, presidente de la entidad.

“El otro proyecto sí era un poco más complejo en su estructura y requería más de una semana para implementa­rse, llevarlo adelante y poder captar el dinero. No era un proyecto óptimo en la emergencia en que nos encontramo­s”, explicó Villegas.

El texto establece que la transferen­cia se haría en el primer mes de la aprobación de la ley y deja claro que el dinero no sería tomado como un adelanto a los impuestos que la entidad paga anualmente.

Urgencia. Por su parte, Pilar Garrido, ministra de Planificac­ión Nacional y Política Económica (Mideplán), recordó que los ¢75.000 millones servirán para integrar un primer presupuest­o extraordin­aro de ¢255.000 millones, que el gobierno destinará para dar un subsidio económico a 375.000 familias.

La ministra especificó que las condicione­s para que las personas apliquen al beneficio son: una reducción de la jornada laboral, suspensión temporal del contrato de trabajo o que no hayan podido “salir a ganarse el sustento en las calles”.

EL GObiErNO rEQuiErE dE LiQuidEZ YA PArA POdEr rESPONdEr A LA GENTE QuE HA viSTO SuS iNGrESOS diSMiNuidO­S”. Pilar Garrido

Jerarca del Mideplán

El monto de la ayuda sería hasta de ¢200.000 por familia, añadió la jerarca.

Otros recursos para completar ese primer presupuest­o extraordin­ario provendría de los combustibl­es, reasignaci­ón de partidas presupuest­arias y del crédito de $500 millones con Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), apuntó la responsabl­e del Mideplán.

De acuerdo con la funcionari­a, el Ejecutivo enviará este viernes al Congreso esa primera solicitud de presupuest­o extraordin­ario.

“En la fase de la emergencia estamos en la etapa de respuesta. Es muy importante acelerarlo para poder garantizar protección y también paz social”, añadió la ministra.

Silvia Hernández, jefa de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), considera que el texto debe ser consultado con la Junta Directiva del INS, por ser este un ente autónomo.

 ?? JOrGE CASTiLLO ?? La suficienci­a patrimonia­l del INS no estaría en riesgo al transferir los recursos, afirmó su presidente, Elián Villegas.
JOrGE CASTiLLO La suficienci­a patrimonia­l del INS no estaría en riesgo al transferir los recursos, afirmó su presidente, Elián Villegas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica