La Nacion (Costa Rica)

Alajuelens­e mostró firmeza para eliminar al ‘Team’

› La liga defendió su ventaja y eliminó a Herediano en el Rosabal Cordero

- Fanny Tayver M. fanny.tayver@nacion.com

Alajuelens­e cumple hoy 101 años de fundación y se regaló el boleto a la fase final, donde se topará con Saprissa.

Después de eliminar a Herediano, la Liga ahora se planta el propósito de obligar a los morados a dos partidos más, a una gran final.

La corona tendrá final soñada, con clásico. Si todo se define en dos partidos, el cetro será de los morados, pero si Alajuelens­e gana la serie venidera, habrá dos pulsos más.

Alajuelens­e no lo veía como revancha, pero al final de cuentas, le recetó un poco de la misma medicina a Herediano, pensando en lo ocurrido en diciembre anterior, cuando los rojiamaril­los sacaron una serie al imponerse en el juego de ida con dos anotacione­s.

Pero hay algo más: dicta la historia del fútbol nacional que Alajuelens­e nunca ha perdido una serie semifinal contra Herediano. Ocurrió en el campeonato 96-97; pasó en el Clausura 2005, también se dio en el Verano 2011, en el Verano 2014 y ahora en este Clausura 2020.

Deseos, intencione­s, cálculo, frivolidad y carácter para no incurrir en errores.

Los florenses tenían un cuchillo entre los dientes, porque para ellos era el todo o nada, pero chocaron ante una Liga que también se jugaba el ahora o nunca.

Aquellos goles de Alex López y Ariel Lassiter tenían inclinada la balanza, pero los rojinegros intentaban borrar eso de su mente.

Los manudos cumplieron con la promesa de que no llegarían a encerrarse, porque en realidad no lo saben hacer, ellos no lo aplican.

Herediano necesitaba goles, pero sus ataques en el primer tiempo no eran tan solventes.

A pesar de ser un juego cerrado, el partido tenía un gran atractivo y acciones de lujo, como un pase de Alex López con una diagonal de Allen Guevara en el que Esteban Alvarado atento salió al achique.

Imperaba la experienci­a de Adolfo Machado al marcar a Bryan Rojas y Junior Díaz también se veía aplicado. Gerson Torres no estaba tan fino como en otros partidos de los rojiamaril­los.

Mauricio Núñez lo intentó, pero no pudo y los florenses no solo se preocupaba­n por su necesidad de anotar, sino que debían tener múltiples cuidados con la Liga, como en un tiro libre de Ariel Lassiter, en jugada preparada, en la que José Miguel Cubero no pudo conectar la pelota.

Lassiter se resbaló en la marca y Torres tiró desviado. Jonathan Mcdonald también ayudaba en labores defensivas, al desviar un remate.

Era de tanta tensión el pulso que hasta el árbitro le llama la atención a José Giacone.

Un rechazo corto de Leonel Moreira lo aprovechó Esteban Granados para tirar, pero el balón salió desviado.

Aarón Salazar cortó de forma oportuna un centro de José Salvatierr­a. Una falta sobre Mcdonald era tiro libre para la Liga. Ariel Lassiter cobra y estuvo muy cerca de liquidar la serie, porque Alvarado se quedó inmoviliza­do.

Ya en tiempo de reposición, Granados cabeceó afuera.

Si el primer tiempo era de dientes apretados, el segundo más. Torres remató y Moreira frenó la pelota con sus pies.

Herediano no está fino, porque busca la anotación de todas las formas, incluido un remate de lejos de Torres.

A 13 minutos del final, es Torres quien remata dos veces, en una Moreira hace un tapadón y luego es Zabala quien rechaza. De nuevo interviene el arquero con aplomo.

En los últimos intentos, Alberth Villalobos probó suerte, pero era una noche en la que Herediano no tenía la forma de batir a Leonel Moreira.

Después de que había dejando algunas dudas en partidos anteriores, el arquero de Alajuelens­e se reencontró con sus condicione­s ante su exequipo y se enfila a jugar su primera fase final en clásico.

No hubo goles en el Rosabal, pero sí la sentencia de que el Team no logró hacer la defensa de su trono y que el sueño del bicampeona­to después de tantos años se le esfumó.

Mientras que Alajuelens­e demostró que ataca, pero que también se defiende con un comportami­ento táctico impecable. El segundo tiempo en la casa de Herediano, recordaba un poco aquella Liga de Óscar Ramírez, porque cuando se replegó, lo hizo con aplomo, sin renunciar a esos contragolp­es que tenían en vilo a su rival.

Habrá nuevo campeón, con final de clásico.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? Leonel Moreira fue uno de los puntos altos de Alajuelens­e en el Rosabal, al tapar varios remates, como este de Gerson Torres.
JOSÉ CORDERO Leonel Moreira fue uno de los puntos altos de Alajuelens­e en el Rosabal, al tapar varios remates, como este de Gerson Torres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica