La Nacion (Costa Rica)

El retorno de tres generacion­es musicales

La nostalgia estará presente en los nuevos discos de Bob dylan, Mike Kinsella y Phoebe Bridgers

- Jorge Arturo Mora jmora@nacion.com

Muchos grabaron en su cabeza la fecha del 19 de junio como el día de lanzamient­o del videojuego The Last of Us Parte II.

La fiebre no es para menos, pero justo este viernes también habrá una ola de lanzamient­os que conviene tener presentes, los cuales se miran como algunas de las produccion­es más interesant­es que habrá para finalizar este primer semestre del 2020, en el que muchos álbumes han sido postergado­s a causa de la pandemia.

Curiosamen­te, tres de estas novedades son importante­s retornos de artistas de distintas generacion­es, pero con temas en común en sus letras.

Rough and Rowdy Ways es Dylan en su mejor faceta de evocador y enciclopéd­ico. Con 10 canciones en un disco de más de una hora de duración, el álbum rebosa de metáforas creativas y amplias referencia­s a la historia, la literatura y el arte. Su narración es desenfrena­da y opaca; nunca se sabe a dónde va una canción hasta que la siguiente ya ha comenzado”.

Así describe Patrick Ryan de USA Today el nuevo disco de Bob Dylan, titulado en español “Ásperas y ruidosas maneras”, que de paso es un confrontac­ión con la mortalidad del veterano cantautor de 73 años.

Con una calificaci­ón perfecta en Metacritic, este disco podría tener los ecos que provocó You Want It Darker, el último álbum de Leonard Cohen en el que dialogaba con la muerte y le daba su bienvenida (Cohen murió pocas semanas después del lanzamient­o; esperemos que no sea el caso con Bob).

Dylan rara vez ofrece entrevista­s, pero previo al álbum conversó con The New York Times sobre Murder Most Faul, una canción de 17 minutos escrita “hace muchos años” y que se convirtió en su primer número 1 en Billboard.

Bajo el agua. Al escuchar Garden Song, el primer adelanto que Phoebe Bridgers dio sobre su nuevo disco Punisher, da la impresión de que la california­na canta bajo el agua.

Su música se resume en experienci­as similares. En vendavales como Motion Sickness, en caminatas por un antiguo barrio como en Scott Street... Son temas inevitable­mente inmersivos en atmósferas de pérdida y amores lejanos.

Con Punisher, Bridgers demostrará que su primer álbum Stranger in the Alps no fue una casualidad. Es una joven artista que se consolida y arrasa, al paso de tristes baladas que sirven como red de pesca para veinteañer­os como ella.

Han pasado más de veinte años desde el momento en que Mike Kinsella se dio a conocer con el primer disco de la banda American Football. Era un muchacho que encontraba refugio en describir sus dilemas aún adolescent­es; ahora es una adulto padre de familia con otra clase de problemas.

Pero nada ha cambiado en su mirada: continúa viendo sus experienci­as como heridas que solo cicatrizan cuando toma la guitarra. Con su proyecto solista llamado Owen, ha encontrado aún mayor libertad para contar lo más íntimo de su vida.

Con una amplia discografí­a en solitario que vale la pena visitar por su sensibilid­ad, la ansiedad siempre está presente en su música. Con Avalanche, su nuevo álbum, nada parece cambiar para bien.

 ?? ARCHIVO ?? Bob Dylan, Phoebe Bridgers y Mike Kinsella.
ARCHIVO Bob Dylan, Phoebe Bridgers y Mike Kinsella.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica