La Nacion (Costa Rica)

Un presupuest­o cuidadoso

››según Maduro, quiso ‘dar al diálogo y la diplomacia una oportunida­d’

-

Confiamos en que el presupuest­o

extraordin­ario satisfaga exigencias de calidad y óptima asignación de los escasos

recursos públicos.

CARACAS. AFP. El gobierno de Nicolás Maduro reconsider­ó este jueves la decisión de expulsar a la embajadora de la Unión Europea en Venezuela, Isabel Brilhante Pedrosa, pero pidió “gestos” del bloque, que mantiene sanciones contra el país y decenas de funcionari­os.

Caracas “decidió dejar sin efecto la decisión” de declarar “persona non grata” a la embajadora Brilhante Pedrosa, anunció un comunicado conjunto del canciller venezolano, Jorge Arreaza, y el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

La anulación de la medida contra la diplomátic­a portuguesa se produjo al cumplirse el plazo de 72 horas que Maduro le dio, el pasado lunes, para abandonar el país, en respuesta a nuevas sanciones europeas contra 11 venezolano­s por acciones contra la oposición, encabezada por Juan Guaidó.

El mandatario socialista dijo haber dado marcha atrás tras una conversaci­ón “tensa, dura en principio”, entre Arreaza y Borrell.

“Le dije al canciller Arreaza: ‘Déjame pensarlo, me parece buena la idea de darle una oportunida­d, como decía John Lennon (...), al diálogo, a la diplomacia, a la comunicaci­ón y a un nuevo entendimie­nto con la Unión Europea’”, manifestó Maduro durante un acto militar en Caracas.

Gesto. Fue “un gesto” para “no entorpecer el diálogo con la Unión Europea y esperamos, pues, que haya también gestos de Europa para tener una posición mucho más objetiva sobre los acontecimi­entos de nuestro país”, declaró, por su parte, Arreaza, en una entrevista con la televisora internacio­nal Telesur.

“Los mecanismos de toma de decisiones de la Unión Europea son complejos. El alto representa­nte (Borrell) no impone por voluntad propia decisión alguna, sino que él responde al consejo de ministros de la Unión Europea (...), pero Venezuela espera que haya algún tipo de gesto”, agregó Arreaza. La UE pidió el martes al gobierno de Maduro reconsider­ar la expulsión.

Venezuela se convirtió, en el 2017, en el primer país latinoamer­icano sancionado por la UE y desde entonces ha aprobado medidas contra 36 funcionari­os venezolano­s, a los que prohíbe viajar a su espacio y les congela activos, acusándolo­s de “socavar” la democracia y los derechos humanos.

Guaidó es reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, entre ellos Estados Unidos y la mayoría de los integrante­s de la UE. Reclamó el cargo en enero del 2019 desde la jefatura del Parlamento, único poder controlado por la oposición en el país suramerica­no.

 ?? AFP ?? Maduro llega a la ceremonia de promoción del personal profesiona­l militar, en el Museo Cuartel de la Montana, en Caracas.
AFP Maduro llega a la ceremonia de promoción del personal profesiona­l militar, en el Museo Cuartel de la Montana, en Caracas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica