La Nacion (Costa Rica)

Familia y Salud chocan por manejo de caso de adulta mayor fallecida en Alajuela

- Diego Bosque diego.bosque@nacion.com

La muerte de una mujer de 71 años por covid-19 en Alajuela provocó una controvers­ia entre sus familiares y las autoridade­s de salud.

El deceso fue confirmado el miércoles 1.° de julio a las 3:54 p. m. mediante un comunicado del Ministerio de Salud.

Según esa informació­n, la paciente falleció en su casa sin haber conocido el resultado de la prueba, pues la muestra fue tomada el martes anterior.

“La mujer consultó ayer (martes 30 de junio) al Hospital de Alajuela por diarrea y dolor abdominal, le fue tomada la muestra por covid-19, se encontraba estable de salud, por lo que la envían a su domicilio.

“El resultado de la prueba iba a ser notificado hoy (miércoles 1.° de julio), sin embargo, falleció previo a recibirlo”, dijo Salud por medio de un boletín de prensa.

Parientes de la fallecida reclamaron que a ellos nadie los llamó para informarle­s del resultado de la prueba, sino que se enteraron por medio de las redes sociales del Ministerio.

Además, critican que fue hasta la noche del miércoles que recibieron una llamada del Ministerio de Salud para coordinar la logística necesaria para realizar el funeral.

Aslin Soto, nieta de la fallecida, declaró que hasta ahora desconocen cómo se contagió su abuela.

“Nosotros nos dimos cuenta del resultado por una publicació­n que vimos en el Facebook del Ministerio de Salud. Cuando ella falleció buscamos un médico para poder hacer el acta de defunción, levantar el cuerpo y coordinar con la funeraria, pero no lo pudimos hacer porque no teníamos aún el resultado de la prueba.

“Estuvimos llamando al Ministerio de Salud, estuvimos llamando a la línea de emergencia­s y ahí nos dijeron que el resultado ya estaba, pero que no nos lo podían dar. Luego, llamamos al Hospital de Alajuela y nos dijeron que aún no estaba el resultado.

“Finalmente, vemos en redes sociales que había fallecido una persona por covid-19 con todas las caracterís­ticas e informació­n de mi abuelita, por eso nos dimos cuenta que ella era positiva”, relató Soto.

Tanto el ministro de Salud, Daniel Salas, como el gerente médico de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS), Mario Ruiz, lo refutan.

“Quiero decirle a esa familia que lamentamos cada fallecimie­nto, cada fallecimie­nto es una gran pérdida para el país. En este caso, se estableció contacto, ese caso se dio en la casa de habitación de la señora. Desde que se obtuvo el resultado se tuvo contacto y se coordinaro­n todos los detalles logísticos”, dijo.

Según Salas, la comunicaci­ón estuvo a cargo del nivel regional de la Caja y del Área Rectora de Salud de Alajuela, cuyo personal se comunicó con una familiar de la fallecida. Esta vecina de Alajuela se convirtió en la víctima mortal número 17 del virus en el país.

La mujer presentaba diabetes e hipertensi­ón arterial, ambos factores de riesgo en caso del nuevo coronaviru­s.

“A nosotros, en ningún momento, nos hicieron una llamada o una comunicaci­ón oficial de que ella estaba positiva por covid-19. Hasta ayer cerca de las 7 p. m. fue que nos llamaron y nos dijeron que venían unos médicos a hacer todo el protocolo”, insistió la nieta en su mensaje.

La familiar estima que unas 14 personas estuvieron en contacto con la paciente positiva durante sus últimas horas de vida.

 ?? SALUD ?? El ministro de Salud Daniel Salas aseguró que sí se estableció contacto con familiares de la mujer fallecida.
SALUD El ministro de Salud Daniel Salas aseguró que sí se estableció contacto con familiares de la mujer fallecida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica