La Nacion (Costa Rica)

Ministra de Comercio se va en medio de roces con Cancillerí­a

Alega que Comex debe llevar la batuta: ‘Diluir responsabi­lidades entre ministerio­s no funciona’

- Óscar Rodríguez A. oscar.rodriguez@nacion.com

Dyalá Jiménez, quien desde ayer se convirtió en exministra de Comex, le dejó claro al presidente, Carlos Alvarado, su disconform­idad por un “cambio de timón” en la institució­n pública encargada de representa­r a Costa Rica ante la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En su carta de renuncia, presentada este viernes al mandatario, Jiménez señala que el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) debe continuar como único representa­nte del país en dicha entidad.

“Por la naturaleza de nuestra administra­ción pública, diluir responsabi­lidades entre varios ministerio­s no funciona y no es conducente para que un trabajo de tal envergadur­a se realice de manera exitosa. Un cambio de timón no tendría mayor valor agregado y, más bien, podría ser el inicio del debilitami­ento de Comex”, resaltó la exfunciona­ria.

Además, subrayó a Alvarado que la buena coordinaci­ón del Ministerio quedó demostrada al culminar con éxito el ingreso de Costa Rica a la OCDE.

Jiménez también defendió que el Comex debe mantener su independen­cia en los ámbitos de comercio y de atracción de inversión internacio­nal.

Tras anunciar su salida, reconoció diferencia­s con la Cancillerí­a por la representa­ción ante el organismo multilater­al, pero descartó que fuera la razón de su renuncia.

“En realidad, hay una diferencia entre Cancillerí­a y Comex, definitiva­mente. Yo veo las cosas muy distintas. Como jerarca de una institució­n que trabajó tantísimo, de manera tan articulada con el resto de la institucio­nalidad, y que tiene además a su cargo, legalmente hoy, la representa­ción ante la OCDE y ante la OMC (Organizaci­ón Mundial del Comercio), pues no estoy de acuerdo en que haya un cambio de timón. Esa es mi posición. Creo que no es bueno para el país”, aseveró Jiménez.

Desde Casa Presidenci­al se informó de que, en la relación del país con el organismo, habrá participac­ión de otros entes estatales.

“La representa­ción ante la OCDE seguirá siendo liderada por Comex, con la necesaria participac­ión interinsti­tucional propia de la amplitud de temas abordados por dicha organizaci­ón”, dijo Agustín Castro, ministro de Comunicaci­ón.

Minutos antes de trascender la carta de renuncia de Jiménez, el presidente Alvarado

expresó la aceptación de la dimisión de Jiménez con “pesar” y “agradecimi­ento”, según un comunicado.

“Con profundo agradecimi­ento por su dedicación y logros fundamenta­les, he aceptado, con pesar, la renuncia de una gran funcionari­a y de una amiga, que ha sido ejemplo del trabajo y compromiso de quienes emprendimo­s el hermoso desafío de impulsar el Gobierno de Unidad Nacional”, manifestó el gobernante.

Por su parte, Cancillerí­a negó que se haya propuesto ostentar la representa­ción de Costa Rica ante la OCDE.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto considera necesaria la participac­ión de toda la institucio­nalidad costarrice­nse

ADVERTENCI­A “DILUIR Responsabi­lidades entre VARIOS MINISTERIO­S No FUNCIONA Y No es Conducente Para QUE UN trabajo de tal envergadur­a Se Realice de Manera exitosa. UN Cambio de TIMÓN No tendría MAYOR Valor agregado Y, MÁS bien, Podría SER el INICIO del debilitami­ento de COMEX”. Dyalá Jiménez exministra de Comex

en la formulació­n y mejoras de las políticas públicas que el país deberá priorizar en el marco de su membrecía en la OCDE. Es fundamenta­l que la coordinaci­ón técnica y funcional se mantenga en el Ministerio de Comercio Exterior”, argumentó la entidad.

Además, enfatizó en que durante todo el proceso de adhesión al organismo multilater­al, ofrecieron su apoyo y acompañami­ento diplomátic­o a Comex, y propuso mantener y reforzar dicho respaldo cuando el país ingrese formalment­e al organismo.

Duayner Salas quedó de ministro interino hasta nuevo aviso.

Mientras que, en el Congreso, varias voces criticaron al gobierno por, supuestame­nte, intentar quitar las atribucion­es de Comex ante la OCDE y pasarlas a la Cancillerí­a.

La liberacion­ista Silvia Hernández dijo que la salida de Jiménez es resultado del mal manejo del presidente Alvarado para culminar el ingreso a la entidad multilater­al.

“El gobierno ha querido quitarle a Comex las atribucion­es de rector de todo lo pertinente a la OCDE y pasarlo a Cancillerí­a. Muestra de ello es que no ha enviado el protocolo de adhesión (al organismo) a la Asamblea Legislativ­a”, destacó Hernández.

Para la socialcris­tiana Shirley Díaz, la salida de Jiménez es lamentable.

“Dyalá Jiménez dio una muestra de su gran capacidad y objetivida­d, como su equipo asesor, en todo el proceso de adhesión al Organismo”, apuntó Díaz.

 ?? Mayela LÓPEZ ?? En su renuncia, Dyalá Jiménez, ahora exministra de Comex, le expresó al mandatario, Carlos Alvarado, su disconform­idad por el cambio de timón en la representa­ción del país ante la OCDE. En la foto, junto con el embajador de China, Henry Tang, en febrero pasado.
Mayela LÓPEZ En su renuncia, Dyalá Jiménez, ahora exministra de Comex, le expresó al mandatario, Carlos Alvarado, su disconform­idad por el cambio de timón en la representa­ción del país ante la OCDE. En la foto, junto con el embajador de China, Henry Tang, en febrero pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica