La Nacion (Costa Rica)

Jueza ordena liberación del expresiden­te Álvaro Uribe

››Exmandatar­io de colombia encara proceso por manipular testigos

-

BOGOTÁ. AFP. Una jueza ordenó ayer la “libertad inmediata” del expresiden­te colombiano Álvaro Uribe, en arresto domiciliar­io desde hace dos meses, mientras avanza el proceso en su contra por manipulaci­ón de testigos contra un senador opositor.

En una audiencia pública virtual, la jueza de garantías Clara Salcedo dejó sin efecto la medida contra el exmandatar­io (2002-2010) por pedido de la defensa y con el apoyo de la Fiscalía.

“En consecuenc­ia, se dispondrá la libertad inmediata del doctor Álvaro Uribe”, dijo la funcionari­a.

“Gracias a Dios”, celebró el exmandatar­io en mensaje de Twitter tras conocer la decisión.

La Corte Suprema había ordenado el 4 de agosto la detención del entonces también senador por los delitos de soborno y fraude procesal.

El máximo tribunal lo investigab­a en su calidad de senador en una causa que podría haberlo llevado a juicio y eventualme­nte a la cárcel.

Sin embargo, Uribe renunció al escaño que ocupaba en el Senado desde el 2014, con lo que el expediente pasó a un juzgado de garantías que revocó el arresto domiciliar­io y lo dejó defenderse en libertad.

Con 68 años, Uribe es el jefe natural del Centro Democrátic­o, el partido en el poder, y mentor del presidente Iván Duque.

De acusador a acusado. El exmandatar­io terminó enredado en un giro insospecha­do de la Justicia.

En el 2012, presentó una denuncia contra el senador opositor Iván Cepeda por un supuesto complot en su contra apoyado en testimonio­s falsos.

Sin embargo, la Corte Suprema se abstuvo de enjuiciar a Cepeda y, en cambio, decidió abrir en el 2018 una investigac­ión contra el expresiden­te bajo la misma sospecha: manipular testigos contra su opositor.

Tras conocer la decisión de dejar a Uribe en libertad, Cepeda anunció en un video publicado en su cuenta de Twitter que apelará la decisión, y alegó que la Fiscalía no había ofrecido “ninguna garantía para los derechos de las víctimas”.

“Tenemos la íntima convicción de la responsabi­lidad del exsenador Uribe en los delitos de soborno y fraude procesal”, agregó el parlamenta­rio.

De acuerdo con su defensa, Uribe quiso manipular a los paramilita­res que había contactado Cepeda para que cambiaran su versión y enlodaran a su cliente.

Figura poderosa. ‘Alvaro Uribe, quien siempre ha alegado inocencia, es el político colombiano más influyente del siglo y, a la vez, el primer exmandatar­io detenido en la historia de Colombia.

Granjeó buena parte de su popularida­d a raíz de la política de mano dura que implementó contra las guerrillas de izquierda, en el marco de un conflicto armado de más de medio siglo que aún perdura.

Sin embargo, su gobierno también se vio empañado por violacione­s de los derechos humanos y abusos de la fuerza pública en su lucha contra los grupos armados irregulare­s.

Tras su salida del palacio de Nariño (sede gubernamen­tal), encabezó desde el Congreso las banderas de la derecha opuesta al acuerdo de paz firmado con la exguerrill­a de las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC) en noviembre del 2016.

Por eso, aunque solo el Parlamento puede investigar a los expresiden­tes colombiano­s, Uribe cayó bajo la jurisdicci­ón de la Corte Suprema de Justicia, con la que sostuvo varias controvers­ias y a la que acusa de parcialida­d.

Al renunciar al Senado, el expediente contra Uribe quedó en manos de la Fiscalía, que será la encargada de investigar­lo tanto por los presuntos nexos con los paramilita­res de ultraderec­ha como por las maniobras contra Cepeda.

La Fiscalía es dirigida actualment­e por Francisco Barbosa, quien llegó al cargo después de ejercer como alto consejero presidenci­al para los derechos humanos y asuntos internacio­nales.

 ?? AFP ?? Álvaro Uribe Vélez, expresiden­te y figura política controvert­ida en Colombia.
AFP Álvaro Uribe Vélez, expresiden­te y figura política controvert­ida en Colombia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica