La Nacion (Costa Rica)

Bloguero huye de juicio por promoción de turismo sexual

››estadounid­ense tiene un juicio pendiente y una orden de arresto en su contra

- Katherine Chaves R. katherine.chaves@nacion.com

El 8 de febrero del 2013, el turismo sexual fue introducid­o al Código Penal como un delito. Un año y cuatro meses después, la Fiscalía recibió la primera denuncia por ese ilícito, en la cual figuraba como imputado el bloguero estadounid­ense David Frank Strecker, conocido como Cuba Dave, hoy de 71 años.

En un primer juicio en su contra, realizado en los Tribunales de San José en el 2016, Strecker fue condenado a cinco años de cárcel por recomendar en Internet sitios donde ocurrían supuestas actividade­s sexuales en el país. Esta fue la primera sentencia por este delito en territorio nacional.

No obstante, la defensa recurrió y, un año después, el Tribunal de Apelación de Sentencia de Goicoechea lo absolvió y ordenó un nuevo debate en su contra y que lo sacaran de prisión.

Esa libertad fue aprovechad­a por el norteameri­cano, quien siete días después de ese fallo de segunda instancia, salió del país y nunca más regresó, según un reporte de la Dirección de Migración y Extranjerí­a.

Lo anterior significa que el sujeto no se presentó al segundo juicio en su contra, el cual estaba previsto para el 18 de junio del 2019, confirmó la Fiscalía Adjunta de Asuntos de Género a La Nación.

“Para esa misma fecha, el Ministerio Público también presentó una solicitud de prisión preventiva, la cual debía ser resuelta por el Tribunal, pero no fue posible, en razón de la ausencia del sujeto”, detalló el ente acusador.

Sobre esto, la oficina de prensa del Poder Judicial apuntó que, a raíz de la huida, el bloguero fue declarado como rebelde desde aquel momento: “El expediente se encuentra en el Tribunal Penal de San José y cuenta con orden de captura para el territorio nacional”, puntualizó la institució­n.

Así las cosas, pese a que ya pasó un año y cuatro meses desde que se supone que se debió realizar el segundo debate, Strecker sigue sin rendir cuentas a las autoridade­s.

Batallas legales. Fundación Rahab, organizaci­ón no gubernamen­tal que lucha contra la trata de personas y el comercio sexual, alertó el 23 de junio del 2014 a las autoridade­s de las presuntas intencione­s de Strecker de promociona­r el país como un destino turístico sexual.

Cuando el Ministerio Público tuvo conocimien­to del asunto, le asignó el número de expediente 15-18744-042-PE y comenzó las pesquisas, las cuales permitiero­n, primero, poder vincularlo con el delito y así detenerlo en setiembre del 2015.

Mientras el imputado descontaba prisión preventiva en la cárcel de San Sebastián, las investigac­iones en su contra avanzaban y, al finalizarl­as, la Fiscalía lo consideró responsabl­e del delito, por lo cual formuló una acusación en su contra.

Según esa entidad, el hombre visitó suelo tico varias veces para poder tomar videos y fotografía­s de los sitios en los que, al parecer, ocurren actividade­s eróticas y sexuales. Entre el 2013 y el 2014, él publicó las imágenes en Facebook, Youtube y en el sitio Ticoland, a nombre de Cuba Dave in Costa Rica o Cuba Dave.

De hecho, en la acusación se menciona que, en las publicacio­nes, el bloguero aseveraba que en nuestro país “hay hoteles amigables con las chicas”.

La Fiscalía le reprochaba: “(El imputado) afirma que no deben hablar con chicas en la calle ya que podrían ser chicos y ellos no los dejan entrar a los bares. Con esta comunicaci­ón que hace el señor David Frank Strecker efectivame­nte se realiza una exposición del país promoviend­o la visita para encontrar sexo con hombres y mujeres (...).

”Ahí pone en conocimien­to de quien lo siga, cómo puede

“el expediente se encuentra en el tribunal PENAL de san José Y cuenta con orden de captura PARA el territorio nacional”. Oficina de prensa Poder Judicial

llegar al país, dónde alojarse sin tener problema de entrar al hotel con una chica y no ser sancionado a nivel económico; además, actualiza precios de los sitios de alojamient­o y hasta cuáles negocios de hospedaje están descalific­ados”.

Por la prueba presentada, en noviembre del 2016, el Tribunal Penal de San José lo halló culpable del delito de turismo sexual, el cual sanciona a quien “promueva o realice programas, campañas o anuncios publicitar­ios, haciendo uso de cualquier medio, para proyectar al país a nivel nacional e internacio­nal como un destino turístico accesible para la explotació­n sexual comercial, o la prostituci­ón de personas de cualquier sexo”.

Por estas anomalías, las penas oscilan entre los cuatro y ocho años de prisión, por lo cual los jueces se decantaron por imponerle cinco años de cárcel, convirtién­dose así en la primera condena en el país por este delito.

Sin embargo, la defensa del estadounid­ense apeló la condena, ya que aseguraba que en el primer debate el Ministerio Público no logró demostrar que el extranjero era conocedor de que las publicacio­nes en redes sociales eran penadas con cárcel aquí.

Posteriorm­ente, el Tribunal de Apelación de Sentencia de Goicoechea les dio la razón y absolvió al imputado. Así, el estadounid­ense salió de la cárcel el viernes 18 de agosto del 2017 a la espera del nuevo encuentro legal.

Sin embargo, el 25 de ese mismo mes abandonó el país, según el reporte de Migración, el cual también detalla que no hay ninguna entrada después de esa fecha.

 ?? ARCHIVO ?? El estadounid­ense David Frank Strecker salió de prisión el 18 de agosto del 2017. Siete días después, él se fue del país aunque tenía un segundo juicio pendiente. Las autoridade­s costarrice­nses lo declararon rebelde, pero desconocen ahora su paradero.
ARCHIVO El estadounid­ense David Frank Strecker salió de prisión el 18 de agosto del 2017. Siete días después, él se fue del país aunque tenía un segundo juicio pendiente. Las autoridade­s costarrice­nses lo declararon rebelde, pero desconocen ahora su paradero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica