La Nacion (Costa Rica)

‘Ceniza negra’: el mejor filme tico del CRFIC 2020

Cinta de sofía Quirós

- Kimberly Herrera kimberly.herrera@nacion.com

El jurado del Costa Rica Festival Internacio­nal de Cine (CRFIC) otorgó a la película nacional Ceniza negra el premio al mejor largometra­je costarrice­nse.

El filme cuenta la historia de Selva, una chica de 13 años, que vive en un pueblo costero del Caribe. Tras la repentina desaparici­ón de su única figura materna, Selva queda al cuidado de un abuelo que se deteriora rápidament­e. Entre sombras misteriosa­s y animales salvajes, Selva se enfrentará sola a sus últimos momentos de infancia y a su paso va adquiriend­o una sabiduría inusual para una joven de su edad.

La cinta fue dirigida por la cineasta Sofía Quirós y se filmó en el Caribe sur costarrice­nse entre agosto y setiembre del 2018.

Este es el primer largometra­je de ficción realizado por la directora costarrice­nse, quien confía en que el público va a asistir a las salas de cine a disfrutar la cinta y reflexiona­r sobre el trasfondo de la obra.

“Es un honor para todo nuestro equipo, y para toda la comunidad de Limón que fue parte de este sueño. Me gusta pensar que este reconocimi­ento es un empujón para que mucha gente se acerque a ver la película, ese sería el mejor premio: que esta historia pueda ser vista en el país donde nació” detalló Quirós.

Según el jurado del CRFIC el premio se le entregó a Ceniza negra “por la forma natural y fresca en el abordaje de los personajes, así como un profundo trabajo actoral; y por su puesta en escena mágica y las imágenes que transporta­n a la

mística y la intimidad del Caribe costarrice­nse”.

Ceniza Negra es protagoniz­ado por Smachleen Gutiérrez, Humberto Samuels, Hortensia Smith y Keha Brown -todos actores oriundos de la zona- y fue producida por Mariana Murillo.

“El arte y la cultura de Costa Rica están pasando por momentos difíciles y eso hace más significat­ivo cada reconocimi­ento que se obtiene. Desde siempre nuestra mayor ilusión ha sido compartir esta película en nuestro país y tras la pandemia, sentimos que hoy más que nunca es momento de contar nuestras historias, de verlas reflejadas en la pantalla”, comentó Murillo.

La cinta tuvo su premiere en el prestigios­o Festival de Cannes en el 2019 y desde entonces ha sido aclamada por la crítica internacio­nal.

El filme ha participad­o en más de cinco festivales internacio­nales de cine, entre los que se encuentran el Festival Internacio­nal del Nuevo Cine Latinoamer­icano de La Habana (Cuba), el Festival Internacio­nal de Cine Latinoamer­icano de Biarritz (Francia), el Festival Internacio­nal de Cine de Lima PUCP (Perú), el Festival Internacio­nal de Cine de Múnich (Alemania), el Festival de Cine del Cairo (Egipto) y el Festival Internacio­nal de Mar del Plata (Argentina).

Ceniza Negra se estrenará finalmente en Costa Rica, primero como parte de una versión digital del CRFIC y posteriorm­ente en las salas de cine a partir del 12 de noviembre. Además, la producción adelantó que la película tendrá también un recorrido en plataforma­s digitales a finales de este año.

 ?? Foto: ARCHIVO. ?? En el 2019, el filme nacional Ceniza Negra tuvo su premiere internacio­nal en el prestigios­o Festival de Cannes, en Francia.
Foto: ARCHIVO. En el 2019, el filme nacional Ceniza Negra tuvo su premiere internacio­nal en el prestigios­o Festival de Cannes, en Francia.
 ?? PACÍFICA Grey ?? Ceniza Negra es la ópera prima de Sofía Quirós.
PACÍFICA Grey Ceniza Negra es la ópera prima de Sofía Quirós.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica