La Nacion (Costa Rica)

Material ácido bajaría por quebradas luego de erupción del Rincón de la Vieja

- Hugo Solano C. hsolano@nacion.com

El tiempo nublado no permitió captar la altura de la pluma en una erupción que los sensores colocados en el volcán Rincón de la Vieja, ubicado entre Liberia y Upala, registraro­n a las 10:52 a. m. de este martes.

Según Javier Pacheco, científico del Observator­io Vulcanológ­ico y Sismológic­o de Costa Rica (Ovsicori) se trató de una erupción freática que pudo haber enviado materiales ácidos de la laguna hacia ríos como Pénjamo o quebradas como la azufrosa y zanjonuda que nacen en la pared norte del coloso.

Añadió que todavía no han tenido reportes de vecinos, pero es posible que si llueve en la zona, el material baje por los cuerpos de agua cercanos.

Pacheco informó de que aunque la actividad de las últimas semanas no es tan constante como la ocurrida en mayo y junio, se espera que continúe el ciclo eruptivo. Sin embargo, destacó que la sismicidad observada hasta ahora, así como el ritmo y fuerza de las erupciones, no hacen prever una grande, como las que ese volcán tiene potencial de generar.

Como el cráter activo del Rincón de la Vieja tiene cierta inclinació­n hacia el norte, su laguna volcánica lanza el material hacia sectores de Upala como Aguas Claras y las localidade­s de Gavilán, Birmania y Progreso, en el distrito de Dos Ríos.

La altura del cráter es de 1.895 metros sobre el nivel del mar.

 ?? WAGNER SALAZAR. ?? El 17 de setiembre se registró una erupción con una columna de un kilómetro.
WAGNER SALAZAR. El 17 de setiembre se registró una erupción con una columna de un kilómetro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica