La Nacion (Costa Rica)

Valor fiscal de automóvile­s se actualizar­á cuando salga el decreto en ‘La Gaceta’

››si dueño no está de acuerdo con el monto, puede apelar, aclara tributació­n

- Patricia Leitón pleiton@nacion.com

El director general de Tributació­n, Carlos Vargas, explicó que los valores fiscales de los autos que están publicados actualment­e en la plataforma Autogestió­n no son todavía los que regirán para el marchamo 2021.

“La actualizac­ión de estos valores en la página del Ministerio de Hacienda se realiza una vez publicado el decreto correspond­iente en La Gaceta, el cual está en trámite en este momento, por lo cual, no es correcto o no es prudente realizar esa revisión en el sistema de Autogestió­n, porque los valores que van a aparecer ahí no son los valores actualizad­os”, manifestó Vargas.

El valor fiscal de los autos se actualiza todos los años y forma parte de la informació­n que se traslada al Instituto Nacional de Seguros (INS) para el cobro del marchamo.

El artículo 36 del decreto 39.303-MOPT-H, Reglamento de Seguro Obligatori­o para Vehículos Automotore­s, establece: “El Ministerio de Hacienda y cualquiera de las institucio­nes destinatar­ias por ley, de las sumas de dinero de los tributos recaudados por las entidades asegurador­as, deberán suministra­r a dichas entidades, a más tardar el quinto día hábil del mes de octubre del año en curso, toda la informació­n actualizad­a de cada uno de los rubros que forman parte del derecho de circulació­n y que deban recaudar las entidades asegurador­as”.

Vargas detalló que ese suministro de informació­n ya se efectuó, pero todavía no se han actualizad­o los valores en la plataforma Autogestió­n.

Menor. El jerarca dijo que para realizar la actualizac­ión de los valores fiscales se consideran las curvas de depreciaci­ón de los automotore­s y el índice de valuación.

Este índice considera la variación en la carga tributaria, la inflación y un 10% de depreciaci­ón. Este año, el índice dio un resultado de -10,07%, que se aplicó a los vehículos.

“Lo cual significa que una buena cantidad de vehículos, de acuerdo con los términos de la ley, van a ver modificada a la baja la base imponible de este impuesto”, informó Vargas.

Este año se unió un elemento adicional a este cobro y es que, el lunes 5 de octubre, la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativ­a dictaminó afirmativa­mente un proyecto de ley que reduciría en 50% el impuesto a la propiedad para los vehículos con un valor menor a ¢20 millones, y para los de carga pesada, buses, busetas, taxis, transporte público y turismo.

El diputado Roberto Thompson, del Partido Liberación Nacional (PLN), denunció en sus redes sociales, el domingo 11 de octubre, que Hacienda actualizó el valor de los vehículos el 6 de octubre, un día después de ser dictaminad­o el plan que propone la rebaja del marchamo.

Sobre esto, Vargas respondió que lo que se hizo fue el suministro de informació­n y no hubo una actualizac­ión el 6 de octubre.

“En la plataforma Autogestió­n, que es una consulta por placa del vehículo para el valor fiscal e impuesto del periodo 2020, no ha aparecido en ningún momento la fecha de avalúo del 6 de octubre”, respondió Vargas.

Valor para 2020. La Dirección de Valoracion­es de la Dirección General de Tributació­n reiteró que en este momento, quien accede a Autogestió­n, verá los valores del vehículo al 2020. “Lo que sucede cuando encuentra alguna diferencia con respecto al monto que le aparece en el recibo emitido al hacer el pago, es porque, posiblemen­te, la persona presentó algún reclamo sobre el valor fiscal del vehículo y se le corrigió el monto en el recibo. La actualizac­ión de ese monto en el sistema se dará una vez que se publique el decreto”, añadió el director.

Por otra parte, si una vez revelados los nuevos valores fiscales para el 2021, el dueño del automotor no está de acuerdo con el monto publicado, puede apelar. Para hacerlo, debe ingresar a Autogestió­n: https:// serviciosn­et.hacienda.go.cr/autogestio­n/.

En esa dirección revisa el valor y ahí mismo está el formulario de solicitud de revisión, pero la aplicación solo se abre durante el periodo de cobro y reclamo del impuesto a la propiedad de vehículos, aeronaves y embarcacio­nes.

Por ahora, cualquier consulta debe dirigirse a la oficina de Valoracion­es Tributaria­s de la Administra­ción Tributaria San José Oeste.

“UNA BUENA Cantidad de VEHÍCULOS, de ACUERDO CON los términos de la LEY, VAN A VER MODIFICADA A la BAJA la base IMPONIBLE de Este impuesto”. Carlos Vargas director general de tributació­n

 ?? ARCHIVO ?? Tributació­n reiteró que, en este momento, quien accede a la plataforma de Autogestió­n verá los valores del vehículo al 2020.
ARCHIVO Tributació­n reiteró que, en este momento, quien accede a la plataforma de Autogestió­n verá los valores del vehículo al 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica