La Nacion (Costa Rica)

Militares de El Salvador desacatan fallo sobre indagación de masacre

››Gobierno alega que en el lugar se guarda informació­n secreta protegida por la constituci­ón

-

SAN SALVADOR. AFP. Militares salvadoreñ­os ignoraron una determinac­ión de la Corte Suprema que avaló la búsqueda de pruebas sobre la masacre de El Mozote de 1981, e impidieron este martes, por tercera vez, que un juez indagara tales evidencias en los archivos de una base castrense.

El juez Jorge Guzmán, de la ciudad nororienta­l de San Francisco Gotera, acudió este martes a la base de la Segunda Brigada de la Fuerza Aérea (44 km al sureste de San Salvador), con el propósito de tener acceso al archivo de esa guarnición, pero le fue negado el paso.

“Estas son órdenes del presidente (Nayib) Bukele, del ministro (de Defensa, René) Merino Monroy, de impedir esta diligencia judicial de investigac­ión en una base militar”, denunció el abogado David Morales, de la organizaci­ón Cristosal, que defiende a víctimas de la masacre de El Mozote.

El lunes, la Sala de lo Constituci­onal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró improceden­te un recurso del Ministerio de Defensa para detener las inspeccion­es en los archivos militares.

La Sala determinó que “no se advierte” de qué manera la exhibición de archivos relacionad­os con la matanza ponga en riesgo la seguridad del Estado, ya que el objeto del proceso penal “es la búsqueda de la verdad” sobre la masacre.

El capitán Carlos Escobar, de la base aérea, manifestó este martes al juez –según la conversaci­ón entre ambos transmitid­a por medios locales– que el impediment­o de ingresar a la instalació­n era porque esta fue creada en 1986, posterior a la masacre, por lo cual sus archivos no contienen documentac­ión sobre el caso.

Escobar también alegó ante Guzmán que no podía permitirle entrar porque en el lugar se resguarda informació­n secreta “protegida” por la Constituci­ón.

El juez recordó que “es una obligación de la Fuerza Armada” acatar las disposicio­nes judiciales.

“En este país no hay una institució­n que sea un suprapoder que esté encima de todos los demás, al grado que no pueda someterse a las resolucion­es judiciales”, le reclamó el juez al militar, que escuchó impávido.

El 21 de setiembre, el juez no pudo acceder a los archivos del Estado Mayor de la Fuerza Armada, y el 12 de octubre se le impidió ingresar a los archivos de la Fuerza Aérea en San Salvador.

Orden judicial. El lunes, la Sala de lo Constituci­onal puntualizó que el acceso a los archivos “más que ser una conducta delictiva”, como la pretendía hacer ver el ministro de la Defensa, “constituye el cumplimien­to de una orden judicial concreta” en el proceso penal por la matanza.

Además, le advirtió de que “obstaculiz­ar la diligencia judicial podría ser constituti­va de delito”.

El ministro de Defensa argumentó que “los archivos militares sobre los cuales se realizará la inspección contienen informació­n de planes militares secretos, los cuales no pueden ser de conocimien­to de otros órganos de Estado”.

La CSJ replicó en su decisión que “no se advierte” de qué manera la exhibición de los archivos para investigar la masacre “ponga en riesgo la seguridad nacional del Estado”, ya que el objeto del proceso penal “es la búsqueda de la verdad” sobre la masacre.

“El Estado se encuentra obligado a realizar todas las tareas necesarias para contribuir a esclarecer lo sucedido a través de las herramient­as legales que permitan llegar a la verdad de los hechos”, consignó la Sala Constituci­onal.

Al presentars­e Guzmán, un oficial dijo que los archivos solicitado­s son “informació­n confidenci­al secreta que nosotros tenemos aquí, y que solo puede ser solicitada por la Asamblea (Legislativ­a)”.

Previo a la llegada del juez, medio centenar de miembros de organismos humanitari­os habían colocado pancartas y flores en el sitio.

 ?? AFP ?? Un pariente de las víctimas de la matanza de El Mozote, El Salvador, cargaba el féretro con los restos de una persona, el 20 de mayo del 2016.
AFP Un pariente de las víctimas de la matanza de El Mozote, El Salvador, cargaba el féretro con los restos de una persona, el 20 de mayo del 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica