La Nacion (Costa Rica)

Brasil eleva a la OMC denuncia contra el país por aranceles al azúcar

››Gobierno de esa nación suramerica­na pediría compensaci­ones

- Marvin Barquero S. mbarquero@nacion.com

El gobierno de Brasil elevó ante el Consejo de Comercio de Mercancías de la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC) una notificaci­ón contra Costa Rica, por la aplicación de una salvaguard­ia para elevar el impuesto de entrada o arancel al azúcar importado.

La decisión de las autoridade­s brasileñas se conoció mediante un comunicado de prensa, de la importador­a del producto La Maquila, emitido este jueves en la mañana y ratificado posteriorm­ente por el Ministerio de Comercio Exterior (Comex).

Según ese informe inicial, los brasileños estarían pidiendo compensaci­ones, lo cual podría afectar productos exportados por nuestro país hacia allá.

Este mecanismo está autorizado en las reglas establecid­as por la organizaci­ón multilater­al.

El ministro en funciones de Comercio Exterior, Duayner Salas, argumentó que la decisión de Brasil no implica la apertura de un proceso de solución de controvers­ias como tal, sino la manifestac­ión de su disconform­idad por la medida de salvaguard­ia que aplicó Costa Rica a las importacio­nes de azúcar.

El jerarca reconoció que el gobierno brasileño, con la notificaci­ón a la Organizaci­ón, manifestó su intención de suspender concesione­s comerciale­s por medio del incremento de los aranceles en su mercado a las exportacio­nes costarrice­nses.

La denuncia de Brasil correspond­e a una medida tomada, en determinad­o momento, por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio

(MEIC).

Ese despacho aplicó una salvaguard­ia, autorizada por la ministra de la cartera, Victoria Hernández, mediante la cual el arancel al azúcar importado se elevó del 45% original al 72,68%.

Lo anterior implica que se le añadieron 27,68 puntos porcentual­es a ese impuesto, atendiendo a una queja de la Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (Laica), pues alega que el aumento de las importacio­nes perjudica a la producción nacional.

Esta medida se aplicó desde el 18 de agosto pasado y está contemplad­a dentro de los mecanismos de la OMC. No obstante, los países perjudicad­os pueden solicitar reuniones para buscar un acuerdo bilateral.

Negociacio­nes fracasan. Brasil y Canadá solicitaro­n las reuniones, pero no se llegó a ningún arreglo, por lo cual el primero decidió elevar el tema a la OMC, donde se informó de la posibilida­d de aplicar lo que se denomina “derecho de suspensión”, es decir, eliminar una determinad­a concesión arancelari­a a uno o varios productos de exportació­n de nuestro país.

Al respecto, la asesora legal de la empresa La Maquila Lama, Lucrecia Brenes, especificó que el derecho de suspensión consiste en quitar una determinad­a concesión arancelari­a a un producto de exportació­n al país, como medida contra Costa Rica por haberle impuesto un tributo al azúcar.

Por su lado, Salas adujo que se tomó la decisión de incrementa­r lo aranceles ante un aumento de las importacio­nes en términos absolutos.

El Comex aduce que está abierto el diálogo con Brasil para solucionar el conflicto.

Del mismo modo, el ministro añadió que eso se sustenta en el artículo 8.3 del Acuerdo sobre Salvaguard­ias de la OMC.

Pese a esa defensa, el jerarca reiteró que el Comex seguirá haciendo los mejores esfuerzos en coordinaci­ón con el MEIC y el Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG) para mantener abiertos los canales de diálogo con Brasil, en procura de encontrar una solución y disipar cualquier conflicto.

Mientras tanto, a escala local, el gerente general de compañía citada, Juan Carlos Sandoval, recordó que la empresa continúa en el proceso de presentar una demanda ante el Tribunal Contencios­o Administra­tivo para frenar la aplicación de la norma mencionada.

 ?? Archivo ?? El azúcar que se importa a Costa Rica proviene de Brasil y Canadá especialme­nte. Entraba al país pagando un arancel del 45%, pero en agosto se incrementó para frenar las compras al exterior.
Archivo El azúcar que se importa a Costa Rica proviene de Brasil y Canadá especialme­nte. Entraba al país pagando un arancel del 45%, pero en agosto se incrementó para frenar las compras al exterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica