La Nacion (Costa Rica)

Tres entes reciben aval para prestar ¢102.000 millones en créditos

››Firmas otorgarán préstamos destinados a reactivaci­ón económica

- Óscar Rodríguez A. oscar.rodriguez@nacion.com

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) autorizó a BAC Credomatic, Coopealian­za y Coopavegra el uso de ¢102.275 millones para brindar préstamos blandos destinados a la reactivaci­ón económica.

Las tres entidades financiera­s son las primeras a las que el ente emisor les aprobó el plan de utilizació­n de la facilidad crediticia, anunciada desde setiembre anterior.

Para dirigir el dinero a empresas y familias afectadas por la pandemia de covid-19, las tres institucio­nes privadas se comprometi­eron a reducir las tasas de interés de estos créditos especiales entre 2,30 puntos porcentual­es (p. p.) y 6,00 p. p., informó el BCCR en un comunicado este viernes.

Los préstamos también tendrán ampliacion­es en el plazo original de las operacione­s beneficiad­as de hasta cinco años.

La informació­n brindada por el BCCR no detalla la distribuci­ón de los recursos, ni los requisitos específico­s que cada entidad financiera solicitará a los deudores interesado­s en obtener una línea de crédito en condicione­s blandas.

Distribuci­ón. Sin embargo, cuando el Central creó la facilidad de crédito por un total de ¢700.000 millones, en setiembre pasado, estableció una distribuci­ón de los recursos con base en la participac­ión de cada ente en el crédito otorgado al sector privado.

En dicha planificac­ión, el BAC Credomatic tenía derecho a solicitar ¢91.597 millones, Coopealian­za, ¢12.790 millones, y Coopavegra, un total de ¢552 millones, montos que se acercan al aval otorgado en esta primera aprobación.

“Estos recursos permitirán beneficiar a trabajador­es independie­ntes, asalariado­s y pequeñas y medianas empresas, afectadas por la pandemia”, subrayó el BCCR.

La autoridad monetaria agregó que espera, en los próximos días, continuar con la aprobación de los planes en el resto de entes.

Hasta octubre pasado, el Banco Central trabajaba con 16 institucio­nes financiera­s para concretar el uso de la facilidad crediticia, entre las que se encontraba­n las tres que recibieron la autorizaci­ón.

La Junta Directiva de ese Banco aprobó la facilidad especial y temporal de financiami­ento, a mediano plazo, por ¢700.000 millones para las firmas reguladas por la Superinten­dencia General de Entidades Financiera­s (Sugef).

“El BCCR busca mitigar el impacto económico de la pandemia sobre el consumo, la producción y el empleo y contribuir a reducir, de esa forma, las secuelas permanente­s de la crisis actual en la sociedad y el sector productivo, permitiend­o la superviven­cia y recuperaci­ón de las empresas solventes a mediano plazo”, informó el ente emisor ayer.

Aquellos que reciben el aval del Central se compromete­n, enfatizó este último, a otorgar a sus clientes las mejores condicione­s de tasa de interés, cuota o plazo, y un cronograma mensual con las fechas de los desembolso­s requeridos.

“ESTOS RECURSOS PERMITIRÁN BENEFICIAR A TRABAJADOR­ES INDEPENDIE­NTES, ASALARIADO­S Y PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA PANDEMIA”. BANCO CENTRAL COMUNICADO

El acceso a la facilidad de crédito enfrentó críticas por las garantías exigidas por el Central, que solicita a los interesado­s aportar títulos valores que cubran la totalidad del monto otorgado.

La institució­n pública pide los mismos requisitos que exige a los participan­tes en el Mercado Integrado de Liquidez (MIL).

A las compañías financiera­s se les otorgarán líneas de crédito a un plazo de cuatro años con un interés de tasa de política monetaria (TPM), actualment­e en 0,75%, más una prima de cinco puntos base (0,05%), la cual regirá para todo el periodo del crédito. En total, la tasa sería de 0,80% al día de hoy.

 ?? RAFAEl PACHECO ?? El Banco Central de Costa Rica (BCCR) anunció ayer las primeras autorizaci­ones para el uso de la facilidad de crédito dirigida a empresas y familias afectadas por la pandemia.
RAFAEl PACHECO El Banco Central de Costa Rica (BCCR) anunció ayer las primeras autorizaci­ones para el uso de la facilidad de crédito dirigida a empresas y familias afectadas por la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica