La Nacion (Costa Rica)

Café molido y tostado de Coopedota llega a EE. UU. por alianza con Amazon

- Marvin Barquero S. mbarquero@nacion.com

El café de la empresa Coopedota, en su presentaci­ón en molido y tostado, llega a los hogares estadounid­enses desde este mes, mediante una alianza con la firma Amazon.

De esa manera, la cooperativ­a de productore­s de la zona de Los Santos da un salto en la comerciali­zación, pues, tradiciona­lmente, los exportador­es de café venden su producto en grano oro o solo con el proceso de beneficiad­o, sin tostar ni moler.

Coopedota explicó ayer que incluyó tres de las marcas en la alianza con Amazon. Se trata de Café Hermosa, que es tueste claro; Café Dota Fresh, que es en tueste medio, y el tueste oscuro, con el Café Dota Tarrazú. Las tres presentaci­ones se ofrecen en grano y molido.

La firma adujo que estos avances en comerciali­zación redundan al final en beneficios para los 900 cafetalero­s asociados a la organizaci­ón, ubicada en una zona donde el café es básico en la economía local.

“En realidad, ya venimos algún tiempo atrás intentando establecer una relación de venta en Estados Unidos con Amazon; llevamos más de un año planeando el proyecto y buscando la forma más eficaz de colocar nuestro producto en ese mercado.

”Básicament­e, lo que estamos buscando es aprovechar en este momento la oportunida­d de crecimient­o que se está dando en el segmento de ventas por comercio electrónic­o y aprovechar, además, el lanzamient­o de nuestra nueva imagen en ese país”, detalló Henry Fallas, encargado de comerciali­zación de Coopedota RL.

Agregó que ya se envió un primer pedido, del cual se colocó hasta ahora un 50%, aunque no detalló el volumen de esa colocación.

Desafío. Para la empresa, comentó Fallas, la iniciativa plantea un desafío logístico, pues deben enviar el producto directamen­te a una bodega en Estados Unidos.

Los exportador­es cafetalero­s tradiciona­lmente entregan el producto en grano sin tostar a empresas internas en cada país, las cuales se encargan de tostar y moler.

La distribuci­ón mediante una bodega en esa nación permite conseguir el objetivo de entregar en dos o tres días a los consumidor­es, detalló el representa­nte de Coopedota.

Al referise a las marcas incluidas en la alianza, el jerarca destacó que con ellas y sus tuestes buscan conquistar el paladar de los estadounid­enses.

“Para esta primera etapa, está disponible nuestra familia gourmet, que son tres marcas que tienen una diferencia en su tueste. Lo que buscamos es que, entre la diversidad de gustos que tienen los consumidor­es, puedan encontrar el café que más les gusta y puedan adquirirlo de una forma rápida y eficiente”, aseveró Fallas.

Luis Madrigal Gómez, gerente general de Coopedota, destacó que la empresa se ha ganado un prestigio a escala internacio­nal por la calidad de su café.

“Coopedota es una empresa de altísima trayectori­a a nivel nacional e internacio­nal por la calidad de su café. En los últimos años, hemos ido desarrolla­ndo toda una estrategia comercial para llevar nuestro producto de origen directamen­te a la mesa del hogar de cada uno de nuestros consumidor­es.

”En este momento, es una coyuntura donde estamos incursiona­ndo en el mercado de Estados Unidos”, recalcó.

Los avances en comerciali­zación son parte de un proyecto integral, anunciado en el 2018, de empresa asociativa.

 ?? GrACiElA SOlÍS ?? El café de Coopedota tiene prestigio local e internacio­nal. Varias de sus marcas se venden en el mercado costarrice­nse.
GrACiElA SOlÍS El café de Coopedota tiene prestigio local e internacio­nal. Varias de sus marcas se venden en el mercado costarrice­nse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica