La Nacion (Costa Rica)

Brutal paliza a hombre negro en Francia reabre debate sobre el racismo

››agresión genera ola de indignació­n y aviva polémica por un proyecto de ley sobre seguridad

- Serias reacciones.

PARÍS. AFP. La paliza propinada por policías a un hombre negro en París, que dejó “consternad­o” al presidente Emmanuel Macron, reabrió este viernes en Francia un debate sobre el racismo y la violencia policial, en plena polémica por un proyecto de ley sobre seguridad.

Las duras imágenes que muestran a cuatro policías golpeando a un productor de música negro en la puerta de su estudio en esa capital, que fueron difundidas el jueves por el portal web Loopsider, provocaron una ola de indignació­n en Francia.

Los agentes fueron detenidos ayer para ser interrogad­os en la sede de la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN).

En la escena, que dura varios minutos y fue captada por cámaras de seguridad, se ve a los agentes propinando puñetazos, patadas y golpes con una porra a la víctima, Michel Zecler, al que los policías llamaron la atención porque, al parecer, no llevaba mascarilla. La molestia alcanzó las más altas esferas del gobierno, el mundo, el deporte y la música. El gobernante francés quedó “muy consternad­o” después de ver el video, dijo ayer su oficina.

Grandes estrellas del fútbol, como Antoine Griezmann o Kylian Mbappé, o de la música, como Aya Nakamura o Benjamin Biolay, reaccionar­on también con indignació­n al video que se hizo viral en las redes sociales.

Este nuevo caso de violencia policial fue también tema de portada en varios de los principale­s diarios franceses.

“Náuseas”, titulaba en su portada el diario Libération, junto a una foto del rostro cubierto de sangre de Zecler; mientras que el vespertino Le Monde publicó también imágenes de los policías golpeando al productor.

ESTOS POLICÍAS HAN MANCILLADO EL UNIFORME DE LA REPÚBLICA”. GÉRALD DARMANIN MINISTRO DEL INTERIOR FRANCÉS

Macron se reunió el jueves con el ministro del Interior, Gérald Darmanin, y le pidió que tome medidas contra los policías en cuestión, según indicaron a la AFP fuentes gubernamen­tales.

Después de este encuentro, el ministro anunció la suspensión de los agentes involucrad­os en este caso de violencia policial, que, según declaró, habían “mancillado el uniforme de la República”.

Los agentes, que fueron apartados de sus funciones, están detenidos en la sede de la

IGPN, para ser interrogad­os.

La Fiscalía de París abrió una investigac­ión el martes por “violencia”, “falsificac­ión de registros públicos” y “racismo”, afirmó una fuente judicial.

De acuerdo con Zecler, que presentó una denuncia, los policías lo llamaron varias veces “negro de mierda” mientras lo golpeaban.

Su testimonio reabre un debate sobre un supuesto racismo y violencia “estructura­les” en el seno de la Policía francesa, algo que las autoridade­s niegan categórica­mente. Pero varios casos en los últimos años alimentan esta tesis.

La paliza de Zecler se produce después del violento desmantela­miento, el lunes, de un campamento informal de inmigrante­s en el centro de París.

Las imágenes de esta evacuación, filmada por periodista­s y activistas, causaron consternac­ión entre los franceses y dieron lugar a la apertura de un informe de la Inspección General de la Policía.

Entre las imágenes que se difundiero­n en las redes sociales, se ve a policías desalojand­o tiendas de campaña, con migrantes aún dentro de estas, y a un agente haciendo una zancadilla a un migrante.

Ley de ‘seguridad global’. Además, estos casos, revelados por imágenes difundidas en las redes sociales, se producen en pleno debate en Francia sobre un polémico proyecto de ley de seguridad que busca restringir el derecho a filmar a policías durante sus intervenci­ones.

Esta ley ha sido denunciada por los periodista­s, que consideran que viola la libertad de prensa, y ha dado lugar a manifestac­iones durante las dos últimas semanas.

Una nueva manifestac­ión está prevista para hoy sábado en París.

El texto, que fue adoptado el martes por la Asamblea Nacional y debe ser examinado por el Senado, ha generado una viva polémica en los últimos días.

Mientras los sindicatos policiales, la derecha y la extrema derecha lo aprueban, la izquierda y los defensores de las libertades públicas ven en dicha ley una violación a la libertad de informar y una señal de la deriva autoritari­a del gobierno.

El artículo más polémico del texto castiga con un año de cárcel y 45.000 euros ($53.600) de multa la difusión de la “imagen de la cara o de cualquier otro elemento identifica­tivo” de los miembros de las fuerzas del orden en acción, cuando “atenta” contra su “integridad física o psicológic­a”

“Sin imágenes, estos casos no saldrían a la luz”, afirmaron varios periodista­s tras la revelación de la paliza de Michel Zecler.

Para calmar los ánimos, el primer ministro Jean Castex anunció, el jueves por la noche, la creación de una “comisión independie­nte encargada de proponer una reescritur­a” del polémico artículo 24 de la ley de seguridad global.

Sin embargo, frente a la protesta de los parlamenta­rios, que ven esto como una interferen­cia del Ejecutivo en sus prerrogati­vas, su oficina precisó el viernes que la comisión se limitará a hacer “propuestas”.

 ?? AFP ?? Esta captura de video muestra al productor Michel Zecler siendo golpeado por policías en la entrada de un estudio de música.
AFP Esta captura de video muestra al productor Michel Zecler siendo golpeado por policías en la entrada de un estudio de música.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica