La Nacion (Costa Rica)

Colmillo de Guanacaste­ca se impone a los cachorros

››Yeison molina marcó el único gol; el pulso de vuelta será el otro domingo

- Fanny Tayver M. fanny.tayver@nacion.com

Ian Lawrence, Aarón Suárez, Joshua Espinoza, Ariel Arauz, Josimar Gómez, Nendali Mendoza, Josimar Alcocer y Ricardo Espinoza son algunos de los nombres que los aficionado­s empiezan a conocer y que se escucharán por bastante tiempo en el terreno de juego.

Ellos son parte de una camada destinada a ser el futuro del fútbol nacional, de unirse a otros jóvenes que encontraro­n su espacio en la Primera División y que ellos quieren ir tras sus pasos.

Luis Diego Sequeira, Pedro Leal, Lemark Hernández y Leonardo Adams representa­n el otro extremo.

Son jugadores de mucha experienci­a, que acumularon temporadas y horas cancha en la máxima categoría, que no se dejan llevar por la ansiedad, sino por la experienci­a, que juegan diferente, que tienen colmillo.

La nómina de Juventud Escazuceña está conformada en su mayoría por los talentos rojinegros que crecen en el Centro de Alto Rendimient­o (CAR) en Turrúcares.

Guanacaste­ca tiene una planilla estructura­da con mucha gente de experienci­a en la máxima categoría y cuyo único propósito es ascender, después de tantos intentos fallidos y 17 años de no estar en la Primera División.

Son realidades distintas, con objetivos claros en ambos bandos.

Como capitán del barco, Mauricio Montero es fiel testigo del crecimient­o de esos cachorros de la cantera de Alajuelens­e que actúan en la Segunda División, gracias al convenio de cooperació­n deportiva con Juventud Escazuceña.

Esa fue la solución a un problema que tenían los manudos. Ellos no querían que sus promesas se quedaran sin competir todo el año, en vista de que los torneos de liga menor se cancelaron por la pandemia.

Tener a tantos futbolista­s en la casa no tenía mucho sentido. Así que la Liga optó por enviar a un grupo de jóvenes Sub-15, Sub-17 y Sub-20 a la Liga de Ascenso, para que actúen con el nombre de Juventud Escazuceña, vistiendo el uniforme de las divisiones menores de Alajuelens­e.

Minor Díaz no se andaba con rodeos y quería que su equipo sacara la ventaja en el Morera Soto, en el juego de ida de esta semifinal en el Apertura 2020 de la Liga de Ascenso.

Los dos arqueros tuvieron intervenci­ones importante­s. Erick Sánchez llegó a la portería de los cachorros porque el guardameta del alto rendimient­o de la Liga, Johnny Álvarez, se había lesionado.

Sánchez ha hecho lo suyo y en este partido no fue la excepción, con intentos de Leonardo Adams y Fabián Oviedo; mientras que el ‘Cholo’ Sequeira también desvió dos remates, uno de Josimar Alcocer y otro de Aarón Suárez.

Una jugada en el minuto 21 lo cambió todo. José Martínez recuperó, anticipó, sacó la marca y desde la derecha levantó un centro. Libre de marca, Yeison Molina saltó para martillar la pelota con acierto. Fue el único gol del partido. El tanto que tiene a Guanacaste­ca con ventaja en la serie.

“Fue un partido realmente duro, tuvimos que correr. Sabemos que teníamos enfrente a un equipo muy joven, muy correlón, bien trabajado por cierto y no hemos ganado nada, nos faltan 90 minutos allá en el Chorotega y a planear el partido que será muy difícil. Este 1-0 no lo tomamos como ventaja. Ellos son muy correlones e irán con todo para sacar el resultado”, comentó Molina a TDMás.

En el segundo tiempo, Guanacaste­ca decidió aguantar y apostar al contragolp­e; mientras los jóvenes rojinegros tomaron la iniciativa, pero por más que lo intentaron, no encontraro­n el camino al gol.

Hubo una acción en una contra con el veloz Jean Paulo Zacarías que buscaba a Adams, pero Erick Sánchez que estaba fuera del área hizo la lectura y con la pierna desvió la pelota.

“Siento que jugamos muy bien, ellos tuvieron si acaso dos oportunida­des. Nosotros tuvimos más en el partido, solo nos falta ser más contundent­es. Hay que aprender a saber los tiempos del partido, saber cuándo tener la pelota, cuándo atacar y cuándo tener que replegarno­s. Sabemos que ellos son muy fuertes en su cancha. Esperamos un partido muy cerrado, porque aquí jugaron con línea de cinco”, apuntó el mediocampi­sta Aarón Suárez.

Confesione­s.

Minor Díaz afirma que dirigir a Guanacaste­ca es un orgullo para él, porque es su pueblo. Ahí nació, ahí vive, ahí se encuentra su familia.

“He rechazado ofertas de Primera División. De Herediano, pero sí he rechazado algunas. Me han invitado a ser asistente de muchos equipos de Primera, pero bueno, creo que tengo el norte claro. Sé que me

preparé para ser entrenador y aunque hoy esté en Segunda, con trabajo, con honestidad, con la humildad del caso, intentarem­os algún día tener a un equipo en Primera que pueda ojalá ganar un título”, citó Díaz en Monumental.

Por su parte, Mauricio Montero lamentó el resultado, pues considera que sus cachorros solo tuvieron esa equivocaci­ón que culminó con el gol de Guanacaste­ca. Sin embargo, también rescata la entrega y la disposició­n de los muchachos.

“Ellos tuvieron un chance y anotaron, fue una virtud. Nosotros tuvimos tres o cuatro en el primer tiempo fácil y no las pudimos anotar, porque no llegamos a la zona que teníamos que llegar, pero es parte del fútbol y parte del crecimient­o de ellos”, adujo Chunche.

Para él, el error de los cachorros no fue la marca en el cabezazo de Molina; sino que el fallo fue antes, al no presionar y no estar atentos en el rebote.

“Cogieron la pelota y la metieron en el segundo palo. Uno siempre analiza eso y deben aprender que en una bola muerta o en jugada usted siempre debe estar atento porque cualquier cosa puede pasar”, comentó el técnico del semillero manudo.

Esta tarde se disputará el partido de ida de la otra semifinal. A las 4 p. m., Puerto Golfito recibirá a Cariari, en el Colleya Fonseca.

 ?? JoSÉ CorDero ?? El mediocampi­sta Aarón Suárez fabricó juego y también se animó a rematar en un par de oportunida­des. Guanacaste­ca tomó previsione­s para evitar problemas ante esos jóvenes correlones.
JoSÉ CorDero El mediocampi­sta Aarón Suárez fabricó juego y también se animó a rematar en un par de oportunida­des. Guanacaste­ca tomó previsione­s para evitar problemas ante esos jóvenes correlones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica