La Nacion (Costa Rica)

‘S’ puede tener su mejor cierre en torneos con Paté

››no perder ante grecia en última fecha le hará tener cinco juegos invicto

- Fiorella Masís fiorella.masis@nacion.com

Saprissa está ante la posibilida­d de hacer su mejor cierre en un torneo nacional desde que está al mando de Wálter Centeno.

Ganar o empatar en el último partido de la fase regular (ante Grecia) le permitiría ligar cinco partidos invicto.

En los tres certámenes anteriores del Paté esto nunca ha pasado, pues al término de la primera ronda siempre algún equipo lo derrotó.

Ese panorama coincide con lo que destacan e insisten los futbolista­s tibaseños: están en su mejor momento.

“Es importante el crecimient­o que ha tenido el equipo futbolísti­camente. Todos estamos en la misma sintonía y eso es importante en estas fases finales”, asegura Ricardo Blanco.

Los números les dan gran parte de la razón, sobre todo si se analizan los cierres.

Tomando como parámetro las cinco jornadas finales de los torneos, comparamos el rendimient­o del Clausura 2019, Apertura 2019, Clausura 2020 y el actual.

En los tres anteriores, el equipo perdió al menos un partido. Así sucedió en el campeonato inaugural de Paté: empate, derrota, empate y dos victorias seguidas.

Después, en el Apertura 2019, el club más bien terminó con dudas: dos victorias, empate, victoria y derrota.

Mientras que para el Clausura 2020 sucedió algo curioso: apenas ganó un juego, empató tres y perdió en la jornada 22; es decir, solo hizo seis de 15 puntos posibles. Sin embargo, eso no le impidió levantar el título 35.

Es más, pese a ese flojo desenlace, en general fue la mejor fase regular del Saprissa de Centeno. Esto es evidente si nos enfocamos en las estadístic­as totales.

El rendimient­o global tras 22 fechas reflejó un 68%, un promedio que vino en alzada, porque anteriorme­nte fue de 60% y más atrás de 57%.

Algo que será imposible de igualar o mantener hacia arriba, independie­ntemente del resultado en la última jornada contra los griegos.

¿Por qué? Por más que los morados continúen invictos, los momentos más flojos pasan la factura.

Si la S gana tendría un rendimient­o total de la primera etapa del 62%, un empate lo bajaría al 58% y la derrota a un 56%.

Lo cierto es que sus recientes actuacione­s mantienen a los futbolista­s satisfecho­s y con seguridad para afrontar las posibles semifinale­s (deben asegurar el boleto) y la Liga Concacaf, donde enfrentará­n los cuartos de finales previo al duelo contra Grecia.

En las últimas semanas varios morados lo han repetido cada vez que se refieren a su actualidad.

Michael Barrantes se declara “contento”, tanto por los resultados como por el funcionami­ento en la cancha.

“Cuando se llega a estas instancias algunos equipos van en bajada, otros en alzada o se llega parejo. Estamos contentos porque vamos en alzada, vamos de buen ritmo, mejorando y marcando goles, que era lo que nos estaba costando”, mencionó.

Pese a que Saprissa aún no tiene el tiquete en la mano para la fiesta grande, es el segundo en la general con 27 puntos, por detrás de Alajuelens­e (34).

 ?? AlOnSO TEnROiO ?? Johan Venegas remata ante Jefferson Brenes y Keyner Brown, durante la victoria morada de 3-2 sobre Herediano.
AlOnSO TEnROiO Johan Venegas remata ante Jefferson Brenes y Keyner Brown, durante la victoria morada de 3-2 sobre Herediano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica