La Nacion (Costa Rica)

La Liga ejecuta plan para revolucion­ar su mercadeo

››Oliver Nowalski es el gerente de esa área y el club tiene muchas expectativ­as

- Fanny Tayver m. fanny.tayver@nacion.com Oliver Nowalski (al frente a la derecha) comenzó a trabajar como gerente de mercadeo de la Liga el 26 de octubre.

Sorprender a los aficionado­s de forma constante, ejecutar proyectos en los que el club venía trabajando desde hacía tiempo y hasta hacer goles fuera de la cancha son parte de los planes que la Liga tiene entre manos.

Los rojinegros quieren revolucion­ar una de sus áreas estratégic­as y para eso contrataro­n a Oliver Nowalski, un costarrice­nse que trabajó en el Manchester City, en la Premier League y que inició labores con la Liga.

“Nosotros reconocemo­s que la parte comercial y de mercadeo fue una área en la que al inicio de la pandemia se contrajo bastante el presupuest­o y estamos todos consciente­s de que necesitába­mos una reestructu­ración, poder incorporar gente nueva, que tuviera nuevos aires y ojalá que tuviera experienci­a en equipos de fútbol internacio­nal”, expresó el presidente del club, Fernando Ocampo.

En la Liga ya barajaban el plan de la reestructu­ración y coincidió con una carta enviada a la Junta Directiva, firmada por varios socios y aficionado­s en general que planteaban una serie de ideas que creían podían ser útiles.

“Nos tomamos muy en serio esas sugerencia­s, que coincidían con lo que nosotros estábamos también viendo y se realizó un concurso para buscar a la persona ideal. Dimos con Oliver Nowalski, que es una persona que ha tenido una experienci­a muy interesant­e, no solo con estudios fuera del país, sino que había tenido la ventaja de trabajar dos años en la estructura del Manchester City”, relató Ocampo.

La Liga ya había tenido un contacto previo con él.

“En algún momento que estuvimos viendo posibilida­des con el New York City, él nos había contactado y nos había ayudado. Tiene la ventaja de que es muy liguista, es socio de la institució­n y se dieron las circunstan­cias para que él venga a hacer ese replanteam­iento de la estructura de mercadeo y que empiece a desarrolla­r una serie de proyectos que ya venían encaminado­s”.

Dentro de la reestructu­ración, mejorar el servicio al cliente es clave.

La ‘10’ de Bryan.

En un año duro por la pandemia, la Liga implementó algunas propuestas que le dieron resultados, como los paquetes de artículos promociona­les, unas entradas virtuales, el uniforme del equipo femenino y la camisa ‘10’ de Bryan Ruiz que disparó las ventas de forma instantáne­a.

“Como siempre, la afición y los socios siempre con la camiseta puesta, nos han ayudado mucho. La Liga cierra el año con números muy positivos, con un superávit muy importante y eso se debe gracias al conjunto de medidas que tomamos. Muchas pasan por recortar el gasto y cuando usted recorta el gasto sacrifica un poco la calidad del servicio, pero también pasa por los ingresos que siguieron entrando con este tipo de ideas”, apuntó.

Aunque era un equipo pequeño de trabajo, todos en la Liga se pusieron creativos para tratar de captar recursos.

“El tema de la camiseta de Bryan fue definitiva­mente un éxito, el salir a vender las camisas sin que la gente las viera fue un pegue. De hecho, ya por ahí alguien nos está copiando, pero está muy bien, porque son estrategia­s de mercadeo que funcionaro­n”, mencionó.

La dirigencia notaba que con esas propuestas siempre el liguismo respondía, pero las hacían de manera aislada.

“Ahora la idea con esta nueva persona, con el nuevo gerente, es que haya una visión mucho más integral de todo lo que estamos haciendo”.

Los planes.

“Nos encontramo­s con un proyecto muy interesant­e que está en la etapa final, que es el ‘Liga Pass’. Es un portal de contenidos exclusivos de la institució­n y ese tiene que ser un eje central de esta nueva estrategia comercial”.

Diciembre es clave para la Liga en la cancha y en la renovación de socios.

“Hay un tema fundamenta­l y nosotros esperamos que para el próximo año, a inicios, se permita que haya aforos reducidos en los estadios y lo que es claro es que en el caso de la Liga, una vez que se permita que algunos aficionado­s puedan ir al estadio, esos espacios serán ocupados por los socios”.

El 21 de noviembre, cuatro socios salieron favorecido­s en un sorteo para ir a conocer el Centro de Alto Rendimient­o en Turrúcares, donde además, fueron recibidos por Jozef Miso, quien les reveló sus secretos para cobrar tiros libres y les dio clases en la cancha.

Habrá más dinámicas de ese tipo y una que genera mucha expectativ­a es la rifa que se hará entre los socios para que tres puedan ir al último partido de la fase regular contra Limón, como juntabolas.

“A pesar de que reconocemo­s que ha sido un año duro y que la pandemia nos ha golpeado a todos, también es cierto que una cantidad de socios está acercándos­e para renovar. Queremos de una u otra forma, con ciertas dinámicas, retribuirl­es ese apoyo que nos siguen dando”, citó Ocampo.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? Alajuelens­e promete sorpresas para la afición, con una apuesta más agresiva y creativa en la parte comercial y de mercadeo.
JOSÉ CORDERO Alajuelens­e promete sorpresas para la afición, con una apuesta más agresiva y creativa en la parte comercial y de mercadeo.
 ?? SUBITE AL CHUNCHE ??
SUBITE AL CHUNCHE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica