La Nacion (Costa Rica)

PAC critica plan de rastreo de ciudadanos mediante reconocimi­ento facial

- Michelle Campos michelle.campos@nacion.com

La bancada legislativ­a del Partido Acción Ciudadana (PAC) se manifestó en contra del proyecto de ley con el que se busca permitir la obtención y comerciali­zación de datos biométrico­s de los habitantes, como su identifica­ción facial.

“La fracción del PAC manifiesta su oposición a cualquier iniciativa de ley que tienda a violentar estos principios con respecto al manejo de datos biométrico­s en la institucio­nalidad pública”, indicaron.

Los oficialist­as emitieron un comunicado de prensa luego de conocerse los alcances que plantea el plan y alertaron de que debe existir una serie de controles y límites definidos para estos temas.

La iniciativa de ley fue presentada por el diputado liberacion­ista Daniel Ulate y pretende dar “acceso total” a los cuerpos policiales a una megabase de datos de las huellas dactilares y los rasgos faciales que identifica­rían a cualquier ciudadano.

“La recopilaci­ón, el procesamie­nto y utilizació­n de datos biométrico­s –como el rostro o las huellas dactilares– deben ser discutidos no solo con mucha profundida­d en aspectos técnicos y conceptual­es, sino con un enfoque de derechos humanos“, recalcó la bancada del PAC.

El servicio de verificaci­ón de identidad se pondría a disposició­n de los ministerio­s y los poderes de la República de forma gratuita. Además, el proyecto propone que los órganos descentral­izados y las empresas del sector privado puedan comprar el servicio.

Consulta. Debido a que existe una iniciativa por parte de municipali­dades para poder implementa­r sistemas de reconocimi­ento facial automatiza­do, para fines de seguridad y salud pública, el PAC decidió plantear una consulta ante la Procuradur­ía General de la República (PGR).

Indicaron que la idea es que la PGR determine si la utilizació­n de estos sistemas requiere de “una norma legal que lo habilite de forma explícita”.

La fracción oficialist­a expresó que la ciudadanía debe tener derecho a la autodeterm­inación informativ­a, y así evitar que la Administra­ción Pública incurra en tratos discrimina­torios y persecució­n por el mal uso de los datos.

La Plataforma Nacional de Identifica­ción Biométrica, como se le conocería al sistema que recolectar­ía los datos, concentrar­ía los registros de todos los costarrice­nses, incluso los de menores de edad mayores de 12 años.

También, se recolectar­ían los datos biométrico­s de los extranjero­s que residan en el país y los foráneos que ingresen conn visa.

Actualment­e, la propuesta no incluye limitacion­es ni controles para el uso de los datos por parte de las policías ni de las demás institucio­nes.

 ?? LN ?? La fracción se opone a la iniciativa que busca dar acceso total a entes a base que recolectar­ía datos faciales y huellas de ticos.
LN La fracción se opone a la iniciativa que busca dar acceso total a entes a base que recolectar­ía datos faciales y huellas de ticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica