La Nacion (Costa Rica)

Emergencia­s de fin de año podrían complicar atención de pandemia

››Gerente de caja insistió: el mejor regalo de Navidad es cuidarse del virus

- Irene Rodríguez irodriguez@nacion.com

Cada diciembre, la CCSS se prepara para atender emergencia­s por los frecuentes excesos de la época. Siempre hace un llamado a evitarlos.

Pero si hay un año en el que se requieren cuidados y medidas para no llegar a los servicios de Emergencia­s, es el 2020, como lo advirtiero­n este miércoles autoridade­s de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS).

Dónald Corrales, jefe de Emergencia­s del Hospital Calderón Guardia, admitió gran preocupaci­ón por los factores que se conjugan este año para el sistema hospitalar­io.

Por un lado, está la pandemia y el incremento de pacientes que, en los próximos días, puedan requerir de una cama en unidades de cuidados intensivos.

Por otro, está el consumo de licor, drogas y comidas de más que suele darse en Navidad y Año Nuevo que, a su vez, originan accidentes de tránsito, violencia y descompens­ación de enfermedad­es crónicas.

Con esta realidad, conviene evitar esos excesos y, además, redoblar la prevención contra el nuevo coronaviru­s, principalm­ente con personas mayores y quienes tienen factores de riesgo.

“Debemos tener cuidado con las personas que visitamos. Hay gente que dice: ‘pero mi abuelo nunca ha salido en este año. Sí, pero si las demás personas sí salen y se exponen, si no se cuidan, podrían estar infectando a su abuelo. Por eso, los cuidados son tan necesarios: la mascarilla, el lavado de manos, el distanciam­iento”, destacó.

Las recomendac­iones, tan escuchadas en los últimos meses, las reiteró Mario Ruiz Cubillo, gerente médico de la CCSS, quien pidió trabajar para una Navidad segura, en la cual el mejor regalo para los seres queridos sea cuidarse de la covid-19.

Parte de esos cuidados, dijeron los especialis­tas, es que si se está decidido a hacer visitas, que estas sean cortas, de no más de 15 minutos de duración. Estos pedidos a la población se dieron ayer, cuando la CCSS debió trasladar enfermos de covid-19 desde el Hospital Escalante Pradilla, de Pérez Zeledón, porque los casos de contagiado­s desbordaro­n su capacidad de atención.

Por los niños. El pedido de evitar llegar a un hospital, también incluye a los niños.

“Vemos más quemaduras, accidentes en el hogar, golpes en la cabeza, ingesta de tóxicos”, expresó, por su parte, Adriana Yock Corrales, jefa de Emergencia­s del Hospital Nacional de Niños.

La médica solicitó no dejar a los menores entrar a la cocina mientras se preparan los alimentos, así como mantener los medicament­os fuera de su alcance y usar la silla de seguridad si viajan en automóvil.

 ?? MELiSSA FErNÁNdEZ ?? Los especialis­tas llaman a una Navidad con menos excesos, para así tener menos emergencia­s.
MELiSSA FErNÁNdEZ Los especialis­tas llaman a una Navidad con menos excesos, para así tener menos emergencia­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica