La Nacion (Costa Rica)

BCCR inicia compra de mecanismo para rebajar pasajes de cuentas de usuarios

- Irene Vizcaíno ivizcaino@nacion.com

El mecanismo que permitiría cobrar los pasajes de buses y trenes de las cuentas bancarias de los usuarios ya está en proceso de compra por parte del Banco Central de Costa Rica, como parte del plan de cobro electrónic­o en el transporte público.

Se trata de la llamada “pasarela de transporte”, cuya adquisició­n fue autorizada por la Contralorí­a General de la República (CGR).

La contrataci­ón fue autorizada por un monto de $1.092.000 y por el plazo de cuatro años: 6 meses para el periodo de integració­n de la solución tecnológic­a, y 3 años y 6 meses para operación.

Según la CGR, para adquirir esa pasarela, el Banco podrá realizar una contrataci­ón directa concursada, es decir sin realizar licitación pública. En este caso, se invita a proveedore­s a concursar y se elige entre ellos.

Así se decidió al estimar que la infraestru­ctura tecnológic­a requerida es un objeto contractua­l “altamente especializ­ado y complejo”, del cual hay pocos proveedore­s.

“La pasarela es un servicio que articula el procesamie­nto de las transaccio­nes (pasajes) del transporte público para presentarl­as al cobro en las cuentas de fondos de los usuarios. En ese sentido, el servicio de pasarela por contratar es un servicio continuo y permanente en el tiempo. Por lo tanto, su contrataci­ón no solamente involucra la conexión e integració­n de su plataforma tecnológic­a con SINPE-TP, sino también su operación continua”, explicó el ente contralor.

Esta pasarela deberá interactua­r con mecanismos llamados validadore­s que se instalan en buses y trenes para leer los dispositiv­os de pago (tarjetas de débito o crédito, principalm­ente), también con los bancos que cobran las transaccio­nes ante los emisores de los dispositiv­os y con el Sistema Central de Recaudo (back office) que administra las reglas de negocio del pago electrónic­o.

Los costos de conexión e integració­n estarán a cargo del BCCR (el costo de habilitarl­a para operar con SINPE-TP). Una vez en funcionami­ento, la inversión por el procesamie­nto de las transaccio­nes estará a cargo de los encargados del transporte público (buseras e Instituto Nacional de Ferrocarri­les) que los trasladará­n a las tarifas.

 ?? RAFAEL PAcHEcO ?? Los trenes dispondrán de 20 cobradores electrónic­os en febrero próximo. Para setiembre, deberán estar instalados en los vagones de todas las unidades de Incofer.
RAFAEL PAcHEcO Los trenes dispondrán de 20 cobradores electrónic­os en febrero próximo. Para setiembre, deberán estar instalados en los vagones de todas las unidades de Incofer.
 ?? MAYELA LÓPEZ ?? La solución tecnológic­a denominada “pasarela de transporte” será clave para implementa­r el plan a partir del próximo año.
MAYELA LÓPEZ La solución tecnológic­a denominada “pasarela de transporte” será clave para implementa­r el plan a partir del próximo año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica