La Nacion (Costa Rica)

Una ‘Sele’ ávida de delanteros le abre la puerta a Manfred

››Técnico afirma que Ugalde no es el típico ‘9’, pero va bien por los costados

- Cristian Brenes cristian.brenes@nacion.com Etapas.

Si hay un puesto en la Selección Nacional que está abierto de par en par para quien levante la mano con determinac­ión, es sin duda alguna el de delantero. Hasta ahora, quienes recibieron la oportunida­d fallaron y es por esto que el técnico Rónald González le lanza un reto al juvenil Manfred Ugalde para que en el 2021 asuma el rol estelar.

González ya convocó a Ugalde y fue quien lo hizo debutar en la Tricolor Mayor (febrero del 2020 ante Estados Unidos). Sin embargo, no lo llamó más, pese a que el atacante de 18 años dio el salto al Viejo Continente y vive un gran presente en Bélgica, con el Lommel de la Segunda División.

Rónald resaltó la labor del ariete, quien suma siete festejos en territorio europeo, en apenas 13 partidos, aunque para citarlo de nuevo le planteó el desafío de que mantenga su producción en las redes y de que siga sumando minutos. Si todo esto se da, estará en la lista que entregará en marzo.

“Ha tenido un buen rendimient­o, me alegro mucho por él y es un muchacho joven. Es parte de esa consolidac­ión, de la exigencia deportiva que él debe mantener y, sin duda alguna, que si él mantiene ese rendimient­o y sigue metiendo goles, lo traeremos a la Selección, tal y como lo hicimos en febrero pasado”, señaló el timonel.

Ugalde es el delantero legionario con mejor promedio de gol en el 2020, entre los que fueron llamados por el estratega de la Nacional. Con el doblete que firmó el pasado domingo, llegó a siete en territorio belga, mientras que antes de partir consiguió tres con Saprissa. Su media es de un festejo cada 139 minutos.

Felicio Brown, José Guillermo Ortiz y Francisco Rodríguez son los otros tres atacantes que militan en el extranjero que recibieron una oportunida­d con González.

Brown contabiliz­a siete tantos en todo el 2020, Rodríguez tres y Ortiz únicamente dos. Del medio local fueron llamados Jonathan Moya, Johan Venegas, Jostin Daly, Jurguens Montenegro, Frank Zamora, Yuaycell Wright y en su momento Marco Ureña.

Eso sí, el técnico de la Sele explicó que Ugalde no es el típico ‘9’ que busca, sino que su perfil es de un segundo delantero, que suele ir por los costados o tira diagonales.

Además, recalcó que el exmorado debe ir quemando etapas, aprender y ganar rodaje en otros combinados, como la Sub-20 o la misma preolímpic­a, donde también se requiere de sus servicios.

“Ojalá que Manfred siga con esta racha goleadora, lleva siete anotacione­s, ha hecho gran mérito y esperemos que se mantenga así para las futuras competenci­as de su categoría, porque nos ganaríamos a un delantero.

” Igual, hay que entender que es muy diferente el rendimient­o deportivo que da un jugador en un equipo, al de una Selección. Los requerimie­ntos tácticos, los técnicos y el tipo de fútbol que se juega es distinto. Normalment­e uno los trata de adaptar rápidament­e”, finalizó.

Manfred apenas acumula 12 minutos con la Selección Mayor, no obstante, tiene las puertas abiertas.

 ?? CARlOs GONZÁlEZ ?? La ofensiva de la Selección Nacional ha mostrado carencias y eso le abre la posibilida­d a Manfred Ugalde.
CARlOs GONZÁlEZ La ofensiva de la Selección Nacional ha mostrado carencias y eso le abre la posibilida­d a Manfred Ugalde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica