La Nacion (Costa Rica)

Presidente del IMAS rechaza filtracion­es en los bonos Proteger

›› Funcionari­o calificó de ‘holgadas’ estimacion­es de auditoría

- Juan Diego Córdoba G. juandiego.cordoba@nacion.com

El presidente ejecutivo del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), Juan Luis Bermúdez, defendió este jueves la asignación de bonos Proteger a trabajador­es afectados por despidos, suspension­es o reduccione­s de ingresos, debido a la pandemia.

Así lo hizo durante una comparecen­cia ante los diputados de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público.

El también ministro de Desarrollo Humano aseguró, una vez más, que el informe de la Contralorí­a General de la República (CGR) no comprobó las supuestas entregas indebidas de subsidios a personas que no calificaba­n o no lo necesitaba­n.

Bermúdez fue parte de la formulació­n del programa social junto con Geannina Dinarte, actual ministra de la Presidenci­a y quien entonces se desempeñab­a como jerarca de Trabajo.

En una auditoría publicada en diciembre pasado, el órgano contralor encontró que 66.300 beneficiar­ios del subsidio estatal “podrían contar con algún impediment­o” por el cual no debió asignársel­es el bono.

Eso representa­ba la posible filtración de ¢7.500 millones a personas que no calificaba­n para el beneficio.

“El riesgo es una probabilid­ad de que algo suceda, no hay aquí certeza de que haya sucedido. No comprueba la Contralorí­a que alguno de los casos que señala, se hayan efectivame­nte efectuado mal. Lo que dice es ‘entendemos con esta estimación de riesgo que ustedes tienen que entrar en un proceso de verificar’.

“Pero vea usted que si esa estimación fue holgada, que con un primer filtro que se trajo a conocimien­to de esta comisión, el 90% de esos supuestos riesgos, probabilid­ades o proximidad­es a un potencial daño, resultaron que no lo eran”, afirmó el jerarca.

Durante su comparecen­cia ante esa misma comisión, el jueves pasado, Dinarte divulgó los resultados de una revisión que el Gobierno hizo sobre los hallazgos del órgano contralor. Según la verificaci­ón, de los 66.300 potenciale­s beneficiar­ios irregulare­s mencionado­s, se constató posibles inconsiste­ncias en 5.962 de los casos.

Según Dinarte, las posibles filtracion­es de recursos públicos pasaron de representa­r ¢7.500 millones (según el informe de Contralorí­a) a ¢1.100 millones con la revisión que hizo el Ejecutivo.

De acuerdo con Presidenci­a, no hubo ni privados de libertad ni beneficiar­ios de otros programas sociales entre las personas a las que se les asignó el bono.

Sin embargo, confirmó sospechas sobre 5.478 personas que habrían presentado informació­n falsa y 286 funcionari­os que habrían recibido el subsidio irregularm­ente.

 ?? CAPTUrA dE PAnTALLA ASAMbLEA LEGiSLATiV­A ?? El ministro de Desarrollo Humano y presidente ejecutivo del IMAS, Juan Luis Bermúdez, rindió cuentas este jueves en la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público.
CAPTUrA dE PAnTALLA ASAMbLEA LEGiSLATiV­A El ministro de Desarrollo Humano y presidente ejecutivo del IMAS, Juan Luis Bermúdez, rindió cuentas este jueves en la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica