La Nacion (Costa Rica)

Paté habla de su salida de Saprissa: ‘No ha sido fácil’

››Se aferra a sus principios y dice que todo cambio implica tiempo y constancia

- Fiorella Masís fiorella.masis@nacion.com Su etapa.

Extécnico asegura que ha aceptado las recriminac­iones porque el fútbol ‘es así’

A Wálter Centeno le tomó algún tiempo aceptar su salida del Deportivo Saprissa, el club de sus amores y al que tanto anhelaba dirigir.

Después de críticas y resultados negativos ante Liga Deportiva Alajuelens­e, el estratega fue despedido.

Fueron dos años al frente del plantel morado, conservand­o en gran medida su idea de juego, muchas veces cuestionad­a por seguidores de la S y de otros equipos.

El estratega analizó su pasado reciente con el equipo durante una entrevista con el medio ESPN, en la que también agradeció la confianza que le dio la institució­n para dirigir.

“No ha sido fácil, la verdad que todo fue muy rápido, pero hemos ido aceptando las cosas, a veces cuando uno no quiere, hemos aceptado esta profesión que es así. A partir de eso, autocritic­arse, sacar conclusion­es de lo que se hizo bien o mal, y esperar que llegue una nueva oportunida­d porque de esto se trata el fútbol”, mencionó sobre su salida del plantel.

Pero Paté no renuncia a sus principios, una vez más lo deja claro. Como lo subrayó en múltiples ocasiones, cree que en Costa Rica hay gente que no está preparada para ese cambio de mentalidad.

“Siempre traté de mantener lo mismo que hice en Grecia, siempre bajo una misma idea donde el buen fútbol era primordial, si usted se pone a ver de lo que se hizo en Grecia ya no queda nada, y se ven los resultados. Quizá nuestro medio no está acostumbra­do al cambio, todo cambio lleva su tiempo, si alguien me dice que no se puede, pero todo evoluciona; traté de hacer cosas diferentes en el saprissism­o. Yo tengo mi loquera, que esa loquera quizá a mucha gente no le parezca, pero traté de hacer cosas diferentes a lo que se ve en nuestras fronteras”, recalcó.

Centeno considera que llegó a Saprissa en un momento complicado, en febrero de 2019, pues lo hizo cuando el torneo ya había empezado.

“(...) Venía con mucha expectativ­a, no fue fácil cambiar el chip, Saprissa para nadie era un secreto que desde que estaba yo hacía un juego muy directo, a mucha gente le gusta, de menos riesgo, un juego más individual­izado, traté de quitar un poco más lo individual para apoyar lo colectivo, donde se viese más el conjunto, un juego más de posesión, de otros matices, tratamos de hacer cosas distintas, creo que se hubiese mejorado con más tiempo porque así lo define el sistema”, añadió.

Tampoco fueron sencillos sus últimos días en el Monstruo, sobre todo porque la afición y prensa estaba a la expectativ­a de lo que iba a suceder, tanto así que en sus últimas conferenci­as al menos una vez le consultaro­n si saldría del club.

“No fue fácil, por lo que se dice, la noticia se ve muy fugaz o muy rápida, todo mundo tiene acceso a opinar, a decir cosas que en su momento no se sabe con exactitud cómo son, entonces, pues yo vivo una vida fuera de eso, entonces no me afectó eso tanto. Me hago muy aparte de lo que diga la gente, mal o bien siempre van a hablar”, recalcó.

Del mismo modo, el extimonel tibaseño evitó dejar escapar palabras sobre los jugadores en particular o de si en algún momento perdió la química con estos.

“Yo nunca tuve ningún problema con algún jugador de Saprissa, los puedo ver a la cara a todos, agradecido con ellos, porque hicieron buen partido a pesar de que perdimos. No tengo ningún rencor contra un jugador de Saprissa, no voy a hablar nada de nada sobre ellos”, añadió en la charla con ese medio internacio­nal.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO ?? Wálter Centeno dijo que nunca perdió la química con quienes fueron sus jugadores en Saprissa.
ARCHIVO Wálter Centeno dijo que nunca perdió la química con quienes fueron sus jugadores en Saprissa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica