La Nacion (Costa Rica)

ESPH cobra luz a familia por casa destruida en incendio

- Juan Fernando Lara S. jlara@nacion.com

Una familia que perdió su casa por un incendio en diciembre recibió cobros de luz de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) correspond­ientes a enero y febrero.

Es decir, la entidad pretendió que pagaran por energía que no consumiero­n, pues la vivienda quedó destruida y ellos tuvieron que trasladars­e a otro lugar para vivir.

“Me gustaría saber cómo efectúan la lectura de medidores de electricid­ad. Mi casa se incendió el 26 de diciembre, de noche, y los bomberos cortaron la luz desde la calle para apagar el fuego”, narró Mayela Roldán Chaves en las “Cartas a la columna” de La Nación.

Ella vivió durante 37 años en el inmueble, que se ubica en Jardines de Santa Lucía, en Barva de Heredia. También habitaban la casa su esposo, Jorge Vargas Gutiérrez, y la hija de ambos, María Isabel.

Ellos cancelaron su recibo de luz de diciembre por ¢62.725, según la transacció­n bancaria hecha a favor de la ESPH, que la afectada mostró a este diario.

Sin embargo, la familia recibió luego dos cobros más de la ESPH, uno por ¢85.903 de enero y otro por ¢85.732 de febrero, cuando ya no vivían allí.

“¿Cómo realizaron la lectura de un medidor que no está funcionand­o? No hay electricid­ad. Quienes se encargan del reporte deberían fijarse mejor”, reclamó la mujer.

Roldán explicó que incluso pagaron por error el recibo de enero, confundido­s con diciembre. Sin embargo, luego verificaro­n que cancelaron energía que no usaron, y ahora les cobran otro mes en el que tampoco tuvieron consumo.

“Esta semana volví a llamar (a la ESPH) y me dijo una persona de servicio al cliente que si le podía dar un teléfono para ponerse en contacto conmigo y mandar un inspector a lo que era mi casa; que me darían respuesta en 10 días, luego de la inspección”, contó Roldán.

Según dice, en ningún momento le dieron respuesta por el pago correspond­iente a enero, pero quien la atendió sí le ofreció una gestión para evitar que le corten el servicio (que ya no reciben).

“Dígame usted cómo es posible que le digan eso a uno. Yo se lo dije a la persona: ‘Mire, ¿usted se da cuenta, por lo que le he dicho, que ya no vivimos ahí hace semanas?’”, dijo indignada tras la llamada que hizo el jueves a la Empresa.

Arreglo.

Ante consultas de La Nación, la entidad aseguró que enviarían un inspector de inmediato.

“Comprendem­os la difícil situación que pasó la familia con la pérdida de su casa, y lamentamos lo ocurrido con la factura, pero para la ESPH era imposible saber que el cliente había sufrido un incendio, pues desde la acera no es visible la afectación”, indicó la entidad este viernes.

La Empresa agregó que el lector registró que la pantalla del medidor estaba en cero y este reportó el requerimie­nto de cambio en ese equipo, suponiendo que la casa seguía habitada y que el aparato estaba dañado.

De hecho, dijeron, se programó la sustitució­n para marzo y se aplicó la facturació­n, según dice la normativa, con un promedio de consumo.

“No es sino hasta esta semana, dos meses después del evento, que tenemos conocimien­to de la situación, y hemos procedido a corregir la factura de febrero y abril con una nota de crédito por ¢81.235,22”, agregó.

 ?? CORTESÍA ?? Así quedó la casa donde vivía Mayela Roldán y su familia, en Barva, Heredia. La vivienda se quemó en diciembre y, pese a que se pasaron a vivir a otro lugar, recibieron recibos de enero y febrero.
CORTESÍA Así quedó la casa donde vivía Mayela Roldán y su familia, en Barva, Heredia. La vivienda se quemó en diciembre y, pese a que se pasaron a vivir a otro lugar, recibieron recibos de enero y febrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica