La Nacion (Costa Rica)

Plan de recuperaci­ón en cinco años

- Sofía Chinchilla C. sofia.chinchilla@nacion.com

Tras los hallazgos realizados, la nueva administra­ción de la cooperativ­a de empleados legislativ­os emprendió un plan de recuperaci­ón a cinco años.

De acuerdo con el nuevo gerente de Coopeasamb­lea, Marco Alfaro, una de las primeras acciones que ejecutaron fue restituir el fondo de cesantía de los asociados.

“Este objetivo se logró y no hay inconvenie­nte en cumplir con las obligacion­es con los asociados en el momento en que se retiren”, afirmó Alfaro.

El próximo objetivo, dijo, es alcanzar la estabilida­d financiera de la cooperativ­a. La meta del plan remedial es salir a flote en los próximos cinco años.

Según el asesor legislativ­o y asociado, Paul Stephen, el plan parte de alianzas con cooperativ­as como Coopenae y Coopealian­za, cuyo apoyo técnico y financiero permitió inyectarle recursos a la reserva de cesantías de Coopeasamb­lea.

Mientras tanto, un abogado recién contratado trabaja en enviar a cobro judicial los créditos dejados de pagar.

Stephen agregó que también consiguier­on que el Banco Nacional les otorgara una moratoria de la deuda que tienen pendiente con esa entidad financiera.

“Ya se van a poder entregar dividendos del fondo de cesantía, no del capital social, porque ese patrimonio está perdido por esta situación de malos manejos”, afirmó el funcionari­o legislativ­o.

Luis Fernando Vega, gerente del Área de Supervisió­n de Cooperativ­as de Infocoop, confirmó a La Nación que Coopeasamb­lea entregó, en diciembre del 2020, el primer reporte de avance sobre las mejoras que se han implementa­do para corregir las deficienci­as detectadas.

Centro en venta. Una tarea pendiente y que ayudaría a mejorar las finanzas de la cooperativ­a es la venta del centro de recreo que posee en La Garita, en Alajuela, el cual le deja más gastos que ingresos.

El Instituto Nacional de Fomento Cooperativ­o (Infocoop) recomendó vender la propiedad y usar la ganancia para restituir la reserva de liquidez, pagar las deudas e inyectar capital de trabajo.

La asamblea de asociados de la cooperativ­a aprobó la operación hace un año, y de acuerdo con Stephen, hasta se contrató una empresa de bienes raíces, la cual no ha recibido ofertas por un precio adecuado.

“De lograrse, se espera una mejora sustancial en las finanzas de la cooperativ­a, dado que es un activo valioso”, afirmó por su parte Marco Alfaro, quien no precisó el valor del inmueble.

 ?? JoSÉ CordEro ?? El nuevo gerente de Coopeasamb­lea, Marco Alfaro, anunció que una de las primeras acciones que ejecutaron fue restituir el fondo de cesantía de los asociados.
JoSÉ CordEro El nuevo gerente de Coopeasamb­lea, Marco Alfaro, anunció que una de las primeras acciones que ejecutaron fue restituir el fondo de cesantía de los asociados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica