La Nacion (Costa Rica)

‘La Llorona’ y nacional Nicolás Wong van por un Globo de Oro

filme guatemalte­co compite el domingo como mejor rodaje extranjero El costarrice­nse es el director de fotografía de la película, que tendrá como rivales a trabajos de francia, Italia, dinamarca y Corea del Sur

- Alexánder Sánchez asanchez@nacion.com

Para Costa Rica y toda Centroamér­ica, los Globos de Oro 2021 son especiales.

Por primera vez, una película de la región aspira a conquistar la estatuilla de este certamen y, un tico, como dato relevante, fue pieza clave para catapultar su éxito. La película se llama La Llorona (Guatemala, 2020) y el costarrice­nse involucrad­o en la obra es Nicolás Wong, su director de fotografía.

Este domingo, para salir triunfador­a en la nueva y pandémica edición de los Globos de Oro, La Llorona tendrá que vencer en la contienda de mejor película extranjera a los filmes Entre nosotras (Francia), La vida ante sí (Italia), Otra ronda (Dinamarca) y Minari (Corea del Sur).

Si resulta ganadora, sin duda, La Llorona allanará su camino al Óscar y el corazón centroamer­icano palpitará como nunca antes en el sétimo arte.

“Para mí y para todo el grupo de la película, solo la nominación al Globo de Oro es un gran honor. Y pues nada, si llegáramos a ganar con la película pues sería un gran motivo de celebració­n para Guatemala y Costa Rica. Nos haría muy felices”, dijo Wong.

“Eso sí, yo trato de no tener ninguna expectativ­a, porque para mí estar ahí ya es el premio. Si llegara a pasar lo celebraría­mos de una forma digital, pues además estaríamos contentos porque el filme avanzaría en su camino al Óscar”, añadió.

La Llorona, filme que es dirigido por el cineasta chapín Jayro Bustamante, ya ganó el Satellite Awards en la rama de mejor película de habla no inglesa. Además de los Globos, compite por un galardón en los premios Goya, los Critics Choice y es parte del short list de los Óscar.

La ceremonia.

Por primera vez en su historia, los Globos de Oro se entregarán desde dos sedes. En el tradiciona­l hotel de Beverly Hills estará la actriz Amy Poehler como maestra de ceremonias, mientras en el Rainbow Room de Nueva York, la copresenta­dora Tina Fey aparecerá acompañada por celebridad­es como Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones.

En Costa Rica, a partir de las 7 p. m., la gala se podrá ver en vivo por la señal del canal de cable TNT y tendrá una duración aproximada de tres horas.

Debido a la pandemia por la covid-19 no habrá alfombra roja, ni champán, ni vestidos elegantes que lucir.

Las estrellas, tanto nominados como invitados, deberán contentars­e con seguir el show desde sus casas y aceptar los galardones por videoconfe­rencia.

Pero además de La Llorona, ¿ a qué otras cintas y actores le tendríamos que poner atención?

Atentos.

El juicio de los 7 de Chicago, un drama de Aaron Sorkin sobre la represión de las manifestac­iones contra la guerra de Vietnam, y Nomadland, el retrato de Chloe Zhao sobre hippies modernos que recorren Estados Unidos en camionetas, llegan bien posicionad­as por sus temas de actualidad.

Muchos expertos ven a ambas produccion­es disputándo­se el premio a mejor película dramática.

“Si tuviera que hacer una predicción El juicio de los 7 de Chicago viene bien”, dijo Pete Hammond, especialis­ta de la revista Deadline.

“Da en el clavo con el ánimo actual, a pesar de que lo que cuenta pasó hace 50 años. Y tiene un gran elenco”, añadió.

Nomadland, en cambio, incluye a la oscarizada Frances McDormand junto a varios actores no profesiona­les que realmente viven en la carretera, una jugada “osada” que puede resultar triunfador­a.

“Es la definición de una película pequeña. Una película que se queda contigo”, dijo Tim Gray, de Variety, aunque agregó que apuesta por El juicio de los 7 de Chicago.

Otros rivales.

En la preciada categoría de mejor película dramática ambas cintas competirán con El padre, con Anthony Hopkins como un anciano sumido en la demencia, así como con el thriller feminista Hermosa venganza.

Finalmente está Mank, la oda de David Fincher a Ciudadano Kane, que con seis postulacio­nes lidera la contienda.

Como mejor director, Zhao es la clara preferida. Su victoria sería histórica, convirtién­dola en la segunda mujer vencedora en este rubro y la primera de ascendenci­a asiática.

Barbra Streisand es hasta ahora la única mujer que ganó el Globo de Oro en dirección, por el musical Yentl, en 1984. Pero las cosas podrían cambiar: además de Zhao, otras dos cineastas están en carrera: Emerald Fennell (Hermosa venganza) y Regina King (Una noche en Miami).

Varias películas con elencos predominan­temente afroameric­anos, incluida Una noche en Miami, no fueron elegidas para aspirar a mejor película dramática. Sin embargo, una estrella negra puede quedarse con el premio a mejor actor de drama: el fallecido Chadwick Boseman.

Boseman, quien murió de cáncer en agosto tras varios papeles destacados, entre ellos Pantera negra, descolla como el joven trompetist­a de La madre del blues.

“Este es su mejor papel. Además, el trasfondo es que él sabía que esta podría ser su última actuación, así que es algo difícil de resistir”, señaló Gray.

“Sin embargo, no es una victoria garantizad­a”, agregó Gray, pues Hopkins sería un contendien­te difícil de roer.

Entre las actrices, Carey Mulligan llega muy elogiada como la joven de Hermosa venganza, que finge estar borracha en bares para empujar a los hombres a revelar su misoginia. Sin embargo, deberá enfrentars­e con McDormand y con Viola Davis en La madre del blues.

A diferencia de los Óscar, los Globos de Oro dividen la mayoría de las categorías entre películas dramáticas, musicales y comedias. En este último apartado destacan la secuela de Borat, de Sacha Baron Cohen, y Hamilton, la grabación de Disney+ del exitoso musical homónimo.

Cohen también fue nominado a mejor actor de reparto por El juicio de los 7 de Chicago.

 ?? FoToMoNTAJ­e ?? Nicolás Wong, como director de fotografía de ‘La Llorona’, ha sido una pieza clave en el éxito internacio­nal del filme.
FoToMoNTAJ­e Nicolás Wong, como director de fotografía de ‘La Llorona’, ha sido una pieza clave en el éxito internacio­nal del filme.
 ?? AfP ?? La actriz Tina Fey será una de las copresenta­doras de los Globos de Oro 2021.Ella estará en Nueva York.
AfP La actriz Tina Fey será una de las copresenta­doras de los Globos de Oro 2021.Ella estará en Nueva York.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica