La Nacion (Costa Rica)

Penoso espectácul­o

- José Luis Arce

El trámite legislativ­o del proyecto de ley de Empleo Público ha mostrado, con descarnada claridad, los penosos espectácul­os que, en Costa Rica, suelen terminar siendo los procesos de diseño e implementa­ción de políticas públicas y, aún más preocupant­e, la discusión política generada alrededor de ellos.

Esta reforma es el cambio más significat­ivo de las últimas décadas y, la transforma­ción más profunda que contendrá el legado de la actual administra­ción. A pesar de que el momento histórico ha teñido su discusión de tintes fiscalista­s lo que se propone es mucho más significat­ivo, pues es una transforma­ción que asegura, primero, que las institucio­nes públicas puedan atraer el talento necesario; y, en segundo término, introduce orden, pero sobre todo justicia, al reducir inequidade­s derivadas de una distribuci­ón ilegítima que opaca a la ciudadanía del poder de negociació­n entre grupos de interés.

Pese a lo que significa, la discusión legislativ­a de esta importante reforma ha resultado, siendo benévolos con el uso de los adjetivos, penosa.

En una sociedad sumamente polarizada algunas fuerzas políticas que pretenden alcanzar el poder usan la frustració­n e indignació­n de la ciudadanía han querido desfigurar­la presentánd­ola como una reforma reivindica­dora de lo privado frente a lo público, como un ajuste de cuentas del ciudadano frente al burócrata causante, junto al Estado, de todas las calamidade­s posibles.

Ante esto, tampoco han sido de gran ayuda la forma en como los intereses sindicales y de las altas burocracia­s se han comportado, pues lejos de ocuparse y preocupars­e por el valor colectivo que contribuye­n a crear han adoptado el discurso panfletari­o, la mentira descarada, la postura ideológica y, tristement­e, una interpreta­ción manipulada de los hechos y del marco institucio­nal para vetar la transforma­ción.

En medio de esta hoguera de intereses y vanidades y de una profunda crisis de representa­ción, algunos en el Legislativ­o no han contribuid­o en nada a la búsqueda de equilibrio y coherencia; ya sea porque introducen cambios sin sentido al contenido del proyecto o, en el peor y más triste de los casos, simplement­e sirven de reproducto­res y amplificad­ores de la campaña de desinforma­ción y manipulaci­ón de los grupos de interés. jlarce@fcscapital.cr

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica