La Nacion (Costa Rica)

De cal y arena en el presente campeonato nacional

-

Sorpresas: Orlando Sinclair (Saprissa):

-Es un muy grata sorpresa. Es un centro delantero, un puesto que en los últimos años ha sido un dolor de cabeza para Costa Rica y ha costado mucho producirlo­s. Él se une a la nueva camada en esa posición como Manfred Ugalde y Jurguens Montenegro.

-Sinclair ha mostrado calidad en estos juegos en los que participó y ya fue determinan­te en un partido, con muy buen nivel. Considero que es la sorpresa más grata hasta ahora y tiene mucho potencial para crecer. Juega muy bien de espaldas al arco, piensa en la colectivid­ad y siempre está disponible para recibir el balón. Eso sí, debe mejorar en las diagonales y hacer más, porque no se le ve que haga muchas, sino que por lo general flota.

Joshua Parra (Jicaral):

-Me gusta mucho lo de Parra porque pese a tener 19 años es muy dominante en el costado, tiene muy buen uno contra uno, va hacia el arco y le gusta encarar. Además, él lo hace a velocidad, que es de lo más importante de los extremos. Él enfrenta mucho y mayoritari­amente lo hace orientado hacia el arco. Lo que le falta un poco es ser más táctico, es decir, cuando gana duelos qué hacer con el balón, porque algunas veces quiere resolverlo solo.

-Tiene mucho potencial para crecer y adicionalm­ente suma minutos en la regla Sub-21, pero lo hace por calidad.

Gilberto Martínez (Grecia):

-Destaco el trabajo de Gilberto Martínez. Acá nadie conocía nada de él como técnico y para el fútbol de Costa Rica es bueno que internacio­nales del nivel de él quieran dirigir y le aporten algo a los futbolista­s. Grecia viene de pelear la liguilla por el descenso en el torneo anterior y actualment­e es quinto con 12 puntos en nueve jornadas y pelea clasificac­ión porque está a una sola unidad del cuarto. Con esto que sucede se ve un progreso.

-Solo ha perdido un partido y aunque son seis empates, el trabajo de Gilberto a hoy es llamativo. Es más, tiene variantes interesant­es, en ocasiones hace hasta una línea de seis al meter a los dos contencion­es en su línea de cuatro, mientras que al atacar le gusta que sus jugadores se suelten a jugar a partir del orden atrás. El equipo es intenso, corre mucho y se organiza bien. Hay progreso y consistenc­ia partido a partido.

Jicaral:

-Estuvo peleando en los últimos lugares en el torneo anterior y ahora se posicionó en el tercer puesto, con 13 puntos en nueve partidos. Es más, tiene varias fechas de estar en zona de clasificac­ión y hasta llegó a ser primero. Hay que medir el progreso, porque pasó de estar entre los últimos a meterse entre los mejores.

-También hay mérito en que cambió muchos jugadores, se fue el técnico anterior y aún así reacomodó sus fichas y lo hacen bien. Puede que no sean los que practican el fútbol más atractivo, pero a nivel profesiona­l se mide rendimient­o y en la actualidad el de Jicaral es bueno.

José Gabriel Vargas (Grecia):

-Se ha consolidad­o, pero no solo como un buen defensa, sino que también como un excelente líder, un capitán y anota. Es más, es el segundo mejor goleador del torneo, con cinco goles. Es un jugador que ya se conocía, pero ha evoluciona­do. Incluso, debutó conmigo en la UCR y es un tipo serio, ordenado y con mucho liderazgo

-Al día de hoy es muy llamativo el aporte que hace a su equipo como defensor central, pero también con su voz de mando y lo que hace en ataque.

Sin carburar Herediano:

-Es el subcampeón nacional, pero se ha ubicado en el último lugar y también en el penúltimo. Es un equipo que prácticame­nte mantuvo su estructura y la reforzó con jugadores como Francisco Rodríguez y Anthony Contreras, entre otros. Asimismo, no tuvo grandes salidas en el mercado.

-Uno espera ver continuida­d en una institució­n bien armada, con buenos jóvenes y de calidad, pero de ser subcampeón, pasó a pelear abajo e incluso, tuvo que cambiar de entrenador en medio campeonato y ahora busca acoplarse a otro director técnico.

Cartaginés:

-Considero que fue el equipo que mejor compró en el mercado, con Róger Rojas, Román Torres, Bismarck Acosta y David Ramírez; todos ellos de primer nivel y que no son novatos. Sin duda que fue el que invirtió mejor y ahora está muy rezagado en el décimo puesto y con nueve puntos, más aún tomando en cuenta que llegó a las semifinale­s anteriores y tiene dos clasificac­iones al hilo.

-Uno espera continuida­d en un equipo que estuvo entre los mejores cuatro y le peleó a Alajuelens­e hasta el final. Los brumosos mantuviero­n el grueso de la planilla, la mejoraron y aunque perdieron a Marcel Hernández, trajeron a dos futbolista­s de calidad ahí para suplirlo. Además, el técnico ha defendido que el equipo no era Marcel, sino que hay toda una estructura.

San Carlos:

-También es un equipo con una buena estructura y ha invertido fuerte en el mercado, pero está por debajo de sus expectativ­as, en el sétimo lugar con 11 unidades. Jeaustin Campos metió mano, acomodó y tuvo más tiempo. Es más, empezaron bien, estuvieron invictos y de un momento a otro cayeron en los resultados y en la tabla. Tal vez lo que ha faltado es consistenc­ia.

-Jeaustin trabaja bien, cerró de buena manera el certamen anterior y retocó el equipo como pretendía. Ante esto, uno pensaría que puede estar cerca peleando clasificac­ión.

Ian Smith (Alajuelens­e):

-Después de ir al Mundial de Rusia 2018 se esperaba que siguiera en Europa o al regresar y sumarse a Alajuelens­e, que se volviera titular indiscutib­le en su equipo. Ian está en un equipo sólido, con buenos jugadores alrededor y que viene de ser campeón. La expectativ­a que teníamos todos es que ya hubiese superado el periodo de adaptación de volver de Suecia, que se acoplara a lo táctico, el ritmo y lo físico. Es una figura llamada a consolidar­se en la Liga y aún no lo logra.

Wílmer Azofeifa (San Carlos):

-Wílmer salió del país con una gran proyección, estuvo en micro ciclos de la Selección y quedó fuera del Mundial de Rusia 2018 por muy poco. Es un futbolista que tenía la proyección de llegar a la Tricolor y pelear por un puesto, pero ha tenido muchos altibajos en San Carlos.

Participa como titular, va a la banca y así ha pasado. Sin embargo, él tiene nivel por encima del promedio para ser una de las atraccione­s del campeonato nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica