La Nacion (Costa Rica)

Linafa vive polvorín entre clubes y jerarca de la liga

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

Linafa no solamente se encuentra en conflicto con la Liga de Ascenso porque su presidente, Juan Carlos Román, anunció que no reciben apoyo de parte de la Segunda División para volver a la actividad, sino que también vive un polvorín interno.

La Liga Nacional de Fútbol Aficionado (Linafa) está dividida en dos bandos, unos en contra del actual jerarca y otros lo apoyan.

El bando opositor formó la llamada Comisión de Representa­ntes PDA Linafa. Según su vocero Jeremy Umaña, la componen más de 50 equipos.

“Resulta que la Comisión de Representa­ntes de Linafa agarra más fuerza en el mes de julio del 2020, a raíz de tantas irregulari­dades y la forma dictatoria­l de liderar del señor Juan Carlos Román. Nacimos en el 2015 porque nos querían dejar sin premio del Mundial. No nos lo dieron, pero para Rusia 2018 el Comité Ejecutivo dijo que la primera división de Linafa debía recibir la mitad del premio del Mundial y el restante se dividía entre las demás categorías”, resumió.

Umaña advierte de que desde esa lucha Linafa quedó dividida y el problema se ha hecho más grande en busca de la aprobación de protocolos ante el Ministerio de Salud para el regreso del certamen.

“Linafa creó protocolos y para jugar la fase final del torneo pasado, si usted llegaba a la final debía pagar ¢830 mil, pero nos dimos cuenta que la sociedad que vendía el protocolo era del presidente de Linafa (Juan Carlos Román). Entonces molestos, decidimos denunciar el protocolo para volver a la actividad”, recalcó.

”Este señor (Román) sale en la personería jurídica de la sociedad que vende los protocolos y por eso denunciamo­s, estamos cansados de no tener voz y voto, estamos cansados de todo, entonces en julio 2020 firmamos 55 equipos y denunciamo­s lo que estaba pasando”, agregó.

Ante esto, la Comisión decidió presentar una solicitud de intervenci­ón a la Federación Costarrice­nse de Fútbol.

La Nación supo de una fuente involucrad­a en el tema que cuando la fiscalía de la Federación le pidió pruebas a los denunciant­es sobre las irregulari­dades denunciada­s con el protocolo, los mismos no pudieron demostrar con documentos lo asegurado.

Pero aún así el Comité Ejecutivo de la Fedefútbol en su sesión del pasado 21 de febrero decidió una serie de acuerdos que afectan directamen­te al fútbol aficionado.

Por ejemplo se descartó una intervenci­ón, no obstante, sí se conformó una Comisión para reformar los estatutos de la Liga Nacional de Fútbol Aficionado y de esta forma darle voz y voto a los equipos asociados.

“En un plazo de tres meses se debe presentar un plan de reestructu­ración de los estatutos de Linafa, de forma tal que se permita a los equipos de la Primera División Aficionada tener representa­ción y participac­ión dentro de la Asamblea General de Linafa”, se lee.

También se hizo un llamado a la liga para que no compre productos o servicios de cualquier índole a ninguno de sus integrante­s del Comité Ejecutivo para así evitar conflictos de intereses.

Se intentó conocer la versión de Juan Carlos Román, presidente de Linafa, respecto a lo determinad­o por el Comité Ejecutivo y lo denunciado por la Comisión de Participan­tes, pero no respondió las dos llamadas y tampoco lo hizo con los mensajes enviados a WhatsApp, al cierre de edición.

 ?? RafaEl PaCHECO ?? El cuadro de Cariari fue el último campeón de Linafa.
RafaEl PaCHECO El cuadro de Cariari fue el último campeón de Linafa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica