La Nacion (Costa Rica)

Contralorí­a le frena a Recope muelle flotante en Caldera

Costo​ de​ terminal​ de​ gas​ desencaden­aría​ aumento​ en​ tarifas ​​ de​ combustibl­es​

- Juan Fernando Lara S. jlara@nacion.com

La Contralorí­a General de la República ordenó a la Refinadora Costarrice­nse de Petróleo (Recope) suspender el plan para construir un muelle flotante de $234 millones cerca de puerto Caldera, Puntarenas, para ampliar los inventario­s de gas licuado de petróleo (GLP) o de cocina.

El órgano contralor instruyó a los miembros de la Junta Directiva de la Refinadora a anular el acuerdo mediante el cual aprobaron el estudio de factibilid­ad para esa infraestru­ctura. Igualmente, deben dejar sin efecto su decisión de buscar un contratist­a para la obra y eliminar del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop) dicha licitación, en resguardo de la Hacienda Pública.

Para emitir la orden, la Contralorí­a consideró que el referido estudio de factibilid­ad conllevarí­a un aumento en las tarifas de los combustibl­es. Asimismo, determinó la existencia de una serie de inconformi­dades.

Por ejemplo, encontró omisiones normativas e incongruen­cias, que debido a su relevancia, hacen improceden­te el desarrollo de actividade­s en la fase de inversión del proyecto.

Sus descubrimi­entos sobrevinie­ron en el marco de una auditoría que tenía en curso sobre la razonabili­dad de la etapa de preinversi­ón de dicha terminal.

“Se encontró que los actos referidos adolecen de vicios esenciales y sustancial­es de nulidad absoluta, pues se omitió la evaluación del costo-beneficio del proyecto, lo que significa que se promovió una licitación pública sin existir garantía razonable sobre su rentabilid­ad”, precisó.

Recope prefirió no emitir criterio sobre la orden recibida, pues, dijeron, van a analizar el documento.

“Para elaborar la respuesta siguiendo el procedimie­nto que correspond­e, dentro del plazo que la ley confiere a los entes sujetos de este tipo de acciones de control”, respondió la oficina de prensa ante consulta de La Nación.

Incumplimi­entos. Según la Contralorí­a, la auditoría encontró incumplimi­entos a diversa normativa técnica del Ministerio de Planificac­ión Nacional y Política Económica (Mideplán), a normas de control interno para el sector público y a la Ley de Contrataci­ón Administra­tiva y de su reglamento.

La CGR afirma que no es posible evidenciar el cumplimien­to de eficiencia para encaminar la inversión ni la seguridad razonable con respecto a que se deba proceder con su ejecución.

La Contralorí­a halló que Recope tampoco analizó el posible riesgo de incumplimi­ento de la regla fiscal y el aseguramie­nto de recursos futuros para costear el proyecto antes de proceder a buscar un posible desarrolla­dor.

La CGR le consultó a la empresa acerca de sus previsione­s en este sentido y esta le respondió que como la Ley N.° 9635 (Ley de Fortalecim­iento de las Finanzas Públicas) es de reciente aprobación, su análisis de la viabilidad legal nada más se centró en la capacidad de Recope de desarrolla­r una obra de infraestru­ctura como la Terminal Pacífico y los posibles mecanismos de contrataci­ón.

Además, Recope indicó que el Ministerio de Hacienda comunicó el tope de 1,96% para el gasto total en el 2022 del sector público el pasado 4 de abril del 2021, pero el equipo a cargo del proyecto no tuvo acceso a dicho oficio y sus alcances con anteriorid­ad a la publicació­n del cartel en Sicop.

La Contralorí­a hace notar que, incluso después de la publicació­n del cartel de licitación pública, Recope también desconocía si hacer la Terminal Pacífico podría haber afectado la ejecución de los gastos de capital en otros proyectos y los posibles riesgos de ello.

La Nación publicó en mayo, que el propio estudio de preinversi­ón de Recope para esa terminal reconoce que aumentar el almacenami­ento en sus instalacio­nes en Moín (Limón) cumpliría la misma meta de más espacio para almacenar GLP en Costa Rica y evitaría a los consumidor­es un impacto tarifario.

 ?? CoRTESÍA RECoPE ?? Buques petroleros llegan a un monoboya flotante a descargar los combustibl­es. Este muelle es similar al que quería construir en el Pacífico la Refinadora Costarrice­nse de Petróleo.
CoRTESÍA RECoPE Buques petroleros llegan a un monoboya flotante a descargar los combustibl­es. Este muelle es similar al que quería construir en el Pacífico la Refinadora Costarrice­nse de Petróleo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica