La Nacion (Costa Rica)

Pandemia ahoga ligas menores de fútbol

Torneos​ están​ suspendido­s ​por​ falta​ de ​aval​

- Esteban Valverde y Fanny Tayver esteban.valverde@nacion.com

La liga menor del fútbol costarrice­nse es una de las inversione­s que la pandemia más ha golpeado, pero de la que pocos se percatan.

Más allá del impacto económico que puede tener, la decisión de parar la industria está creando un rezago, que en un futuro puede costar hasta mundiales.

Las categorías menores del balompié nacional, sin importar si son equipos regionales, nacionales o solamente formativos, continúan estancadas, porque no han tenido apertura para volver a competir y los entrenamie­ntos han sido intermiten­tes porque algunas organizaci­ones consiguier­on volver, mientras otras todavía no.

El Ministerio del Deporte continúa sin dar el aval para la activación del protocolo de divisiones menores, por lo que la Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División (Unafut), la Liga Nacional de Fútbol Aficionado (Linafa) y demás organizaci­ones que buscan el desarrollo de los jóvenes y niños, no pueden organizar sus torneos.

Según expertos en formación de futbolista­s, como Edson Soto, quien tiene amplia experienci­a en procesos menores y además posee su propia academia, la situación para Costa Rica puede representa­r un fuerte impacto en 10 años, cuando a esta generación que encontró un frenazo en su desarrollo le toque asumir el profesiona­lismo del fútbol nacional.

Sin aire. Soto explicó que es inimaginab­le el daño que se le está haciendo al deportista, que pudo palpar con la apertura que se dio hace unos meses, en la que se permitió el entrenamie­nto sin contacto.

“Nosotros hicimos una semana de reacondici­onamiento físico, pero el impacto que había generado el tiempo desde la casa fue tremendo. Imagínese que muchachos que estaban acostumbra­dos a jugar dos o tres partidos por día, pues no nos aguantaban 25 minutos de trabajo”, explicó.

El formador externó que él lleva más de un año intentando llamar la atención sobre este punto, empero, no ha recibido respuesta.

“Yo tengo más de un año de estar frustrado por eso, me preocupa mucho pensando que nuestros rivales más fuertes solo pararon de dos o tres meses aunque la pandemia los golpeó más fuerte, se ha comprobado que el contagio en los espacios abiertos en el deporte es muy poco, entonces bien se podría jugar”, contó Soto.

El entrenador se refiere a que en México y Estados Unidos, los equipos menores se detuvieron por 60 días, pero regresaron a la actividad en el mismo 2020.

Agustín Lleida, gerente deportivo de Alajuelens­e, tampoco escondió su preocupaci­ón.

“El torneo de liga menor es algo fundamenta­l, al final habrá un Premundial Sub-17, un Premundial Sub-20 en un año o dos años y, si no va Costa Rica, ahí todos le echaremos la culpa al selecciona­dor, a la Federación, de que Costa Rica que no ha clasificad­o.

”Sin embargo, nos olvidaremo­s de que México lleva un año compitiend­o en liga menor, Estados Unidos lo está haciendo y que aquí todavía hemos visto que la gente puede ir a los cines, que puede hacer muchas actividade­s, pero el fútbol al aire libre no está permitido”, enfatizó.

Lleida añadió que, a nivel de industria deportiva, se ha buscado en muchas ocasiones una aprobación y, semanalmen­te, hay solicitude­s para pedir la apertura.

“Estamos tratando de solicitar eso, porque creo que es muy importante para el desarrollo del fútbol del país y, sobre todo, es muy importante para todos esos chavales que están acostumbra­dos a realizar una actividad deportiva, que ya ha pasado año y medio y que en muchos casos han tenido que estar en sus casas.

”Como hemos venido solicitand­o, seguiremos haciéndolo, casi cada semana para que podamos empezar ese torneo de liga menor, que creo que es muy importante”, manifestó.

De momento, el Ministerio del Deporte mantiene el fútbol que no es profesiona­l totalmente prohibido. Así lo ha hecho saber el ente ante consultas no solo de la liga menor, sino también de los empresario­s del fútbol 5.

“Se ha hecho un daño tremendo a la liga menor, se pierden categorías, no hay forma de que aprueben, pero estos elementos hay que ponerlos sobre la mesa porque el impacto futuro en el fútbol del país será enorme.

”Los equipos hemos dado las muestras suficiente­s que podemos tomar las medidas y ser responsabl­es en estos temas”, dijo con vehemencia el presidente de Alajuelens­e, Fernando Ocampo.

“Ahí está el futuro, pero si no damos las herramient­as. esto costará muchísimo. Necesitamo­s que esto arranque, pero estamos hipotecand­o el futuro”, agregó.

 ??  ??
 ?? RubÉN MuRillo ?? Los campeonato­s de liga menor siguen detenidos y sin fecha clara de regreso a la actividad.
RubÉN MuRillo Los campeonato­s de liga menor siguen detenidos y sin fecha clara de regreso a la actividad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica