La Nacion (Costa Rica)

Presidente justifica la labor de su exasesor Camilo Saldarriag­a

››Nexo con Caso Cochinilla, dice, es que investigad­os citan su nombre

- Michelle Campos michelle.campos@nacion.com

El presidente de la República, Carlos Alvarado, alegó que su exasesor Camilo Saldarriag­a fue relacionad­o con el Caso Cochinilla porque los investigad­os mencionan su nombre en conversaci­ones telefónica­s, debido a la coordinaci­ón institucio­nal que se le había asignado al ahora exfunciona­rio.

“Algunas de las personas investigad­as mencionan su nombre, es por eso que termina ahí. Eso es lo que creo, pero también reitero, es el enlace técnico que hace eso”, aseveró el mandatario durante una visita a la Escuela Enrique Riba Morella, en San Isidro de Alajuela.

Según detalló el gobernante, el trabajo que Saldarriag­a efectuaba era coordinar con los ministerio­s la asignación de fondos públicos ante el déficit fiscal del país.

“Hacer esas gestiones entre institucio­nes con Hacienda Pública en la contención del país, era mucho de lo que hacía el asesor, porque eso se manejaba así desde el despacho.

”Yo tomaba muchas decisiones en eso, ¿Por qué? Porque si no hacíamos eso y no se alineaban los ministros, el país podía quebrar y el Gobierno podía quedar paralizado. Ese era mucho de su trabajo, y esas eran las funciones”, agregó Alvarado.

Saldarriag­a es parte de las personas indagadas por el Organismo investigac­ión Judicial (OIJ) por presunta corrupción en obras viales dentro del Caso Cochinilla.

Como parte de las pesquisas realizadas el pasado 14 de junio, se allanó la casa y la oficina del exasesor en Casa Presidenci­al.

El jefe de Estado mencionó que parte de las acciones de coordinaci­ón que realizaba su exasesor permitiero­n que en el presupuest­o nacional del 2019 se efectuara un recorte de ¢70.000 millones al Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).

Asimismo, comentó que las decisiones que tomaba Presidenci­a, una vez definidas, debían pasar al equipo técnico que gestiona el ingreso y el gasto público, y era ahí donde entraban en juego las labores del ahora exasesor de Zapote.

Luego de los allanamien­tos del 14 de junio, Saldarriag­a renunció y sostuvo que “la única razón” por la que es investigad­o es por monitorear transferen­cias de la Tesorería Nacional a institucio­nes públicas como el Conavi, y por la elaboració­n de presupuest­os extraordin­arios y su envío al Congreso.

“Esto es absolutame­nte ordinario y legal en el marco de la administra­ción pública, pero provocó que uno de los implicados me mencionara en dos conversaci­ones telefónica­s”, afirmó mediante un video.

Ayer, Alvarado insistió en que lo que buscaban con la participac­ión de Saldarriag­a era acelerar la obra pública con los pocos recursos disponible­s.

Tres interrogan­tes. Sobre las obras públicas construida­s bajo su administra­ción y que hoy se encuentran en la mira por el Caso Cochinilla, el presidente argumentó que hay tres preguntas que nadie le ha realizado sobre los hechos revelados.

“Uno, ¿Recibimos nosotros un cinco mal habido por algo de eso? La respuesta es, categórica­mente, no”.

“Dos, ¿Por qué autorizamo­s partidas hacia proyectos? Para que se hiciera obra pública, como se ve hoy en las calles, en el puente, en las carreteras, para eso”.

“Tres, ¿Por qué se hacían recortes? Para que no entráramos en una crisis de default por la situación fiscal”, recalcó el gobernante en su intervenci­ón.

Del mismo modo, insistió en que los proyectos cuestionad­os, como el nuevo paso a desnivel en Garantías Sociales, fueron culminados y que, por ahora, lo que resta es investigar a los funcionari­os del Conavi.

El mandatario sostuvo que el dinero del Conavi está en las obras que hoy pueden ver los costarrice­nses.

“Parece haber habido irregulari­dades terribles entre mandos medios del Conavi y las empresas concesiona­ndo. Eso es lo que hay que revisar ahora para el bienestar de los costarrice­nses”, manifestó.

 ?? PRESidENCi­A ?? Carlos Alvarado insistió en que los proyectos cuestionad­os, como el paso a desnivel en las Garantías Sociales, fueron culminados y que ahora resta investigar a los funcionari­os del Conavi.
PRESidENCi­A Carlos Alvarado insistió en que los proyectos cuestionad­os, como el paso a desnivel en las Garantías Sociales, fueron culminados y que ahora resta investigar a los funcionari­os del Conavi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica