La Nacion (Costa Rica)

Cuatro clubes remozan sus planillas para Apertura 2021

››jicaral con la mayor metamorfos­is; le siguen Guadalupe, Sporting y Grecia

- Cristian Brenes cristian.brenes@nacion.com

Si por un momento se distrajo, en medio del receso del fútbol nacional, posiblemen­te le será imposible reconocer a cuatro equipos para el Torneo de Apertura 2021.

No se trata de clubes nuevos; salvo Guanacaste­ca, los restantes 11 son los mismos que ya estaban en Primera División; sin embargo, hay cuatro que modificaro­n casi que por completo sus planillas, con llegadas y salidas al por mayor.

El mercado registra hasta ahora 177 movimiento­s (entre contrataci­ones y descartes) y eso que inicia hasta el próximo 28 de julio.

Sin duda que los protago- nistas son Jicaral, Guada- lupe, Sporting FC y Grecia, quienes acumulan en conjunto 88 de todos estos cambios. Aunque cueste creerlo, así es y en este artículo le presentamo­s el detalle, club por club.

El premio en este apartado se lo lleva por mucho el conjunto jicaraleño, con 30 ajustes. Les siguen los griegos, con 21; los de Sporting, con 19 y los guadalupan­os, con 18.

Este comportami­ento contrasta por completo con el de Alajuelens­e, apenas tres y todas bajas, mientras que Saprissa únicamente contabiliz­a ocho (cuatro caras nuevas y cuatro bajas).

Regresando a lo que presentan los de la Península, decidieron hacer una limpia y también les fue imposible retener a algunas de sus figuras, al punto que ya no están 16 de sus jugadores del certamen anterior.

Entre ellos destacan Kevin Briceño (Cartaginés) y Kennedy Rocha (Herediano).

Ante tantas bajas, el Huracán fichó a 14, lo que representa casi un plantel nuevo, tomando en cuenta que, por lo general, en la Primera trabajan con 23 o 27 futbolista­s.

La razón de este ajetreo la explica el presidente, Roy Barrantes, quien reconoce que no es lo que pretendían, pero era necesario.

“Estamos en una zona alejada y la estabilida­d de los muchachos no se puede garantizar; esto, en el sentido de que no les es fácil adaptarse al lugar, al clima y que no hay muchos lugares para distraerse. Estas situacione­s hacen que no rindan igual, porque sus familias están en la Gran Área Metropolit­ana. Ahora optamos por buscar a futbolista­s más arraigados a la zona o que se puedan adaptar más fácil”, dijo Barrantes.

En lo que respecta a Grecia, su decisión de someterse a una metamorfos­is pasó por el deseo de trascender y olvidarse de una temporada (Apertura 2020 y Clausura 2021) en la que fueron los últimos de la tabla acumulada, con solo 33 puntos de 114 posibles (29% de rendimient­o). Pese a esto, eludieron el descenso gracias al formato de competenci­a.

“Hicimos un análisis profundo, porque Grecia quiere dar un salto cualitativ­o en la tabla. Se viene de unos torneos peleando abajo y ahora queremos estar arriba, así que valoramos posiciones y algunos necesitaba­n un relevo.

”También rejuveneci­mos al equipo, con jugadores de recorrido. Escogimos bien lo que íbamos a traer, buscamos que se ajustaran a la línea de juego y visión que tengo. Lo importante era tener una base que asimile bien. Estamos cerrados, el equipo está completo”, destacó el técnico Johnny Chaves.

Aunque no se mueven a este ritmo, Herediano y Pérez Zeledón (nueve salidas y seis llegadas cada uno) y Guanacaste­ca (siete salidas y siete llegadas) también destacan por su vértigo en busca de más protagonis­mo.

Saprissa y Alajuelens­e se han mantenido mesurados hasta ahora y optaron por alejarse de fichajes tan mediáticos como los que sí realizaron en el semestre anterior.

Los morados, actuales campeones, se inclinaron por pescar figuras en clubes no tradiciona­les o que estaban libres, como David Ramírez o Kevin Espinoza.

Los tibaseños se enfocaron en llenar sus vacíos y apenas han hecho cuatro contrataci­ones y sacaron a cuatro futbolista­s. No se descarta que den alguna noticia más, principalm­ente en delantera, aunque tampoco hay indicios de que sea una bomba, como sí pasó cuando contrataro­n a Kendall Waston.

Ni qué decir de la Liga Deportiva Alajuelens­e, que es el más ecuánime de todos, con ninguna cara nueva.

 ?? CORTESÍa ?? El defensa Kevin Espinoza (izquierda), presentado por el gerente Ángel Catalina en Saprissa, es uno de los pocos refuerzos de los morados para el Apertura 2021. El campeón suma cuatro hasta ahora.
CORTESÍa El defensa Kevin Espinoza (izquierda), presentado por el gerente Ángel Catalina en Saprissa, es uno de los pocos refuerzos de los morados para el Apertura 2021. El campeón suma cuatro hasta ahora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica