La Nacion (Costa Rica)

Nueva medición permite recalcular área del país: es 80 km² más grande

- Juan Diego Córdoba G. juandiego.cordoba@nacion.com

El territorio nacional de Costa Rica resultó ser 80 kilómetros cuadrados (km²) más grande de lo que hasta ahora se sabía.

A esa conclusión llegaron especialis­tas del Instituto Geográfico Nacional (IGN), tras años de investigac­ión.

Esto no significa que el área haya crecido o que emergieran nuevas islas en la zona marítima nacional. Se trata, más bien, de una actualizac­ión en el cálculo utilizado para medir las áreas continenta­les e insulares costarrice­nses por parte de ese órgano, adscrito al Registro Nacional.

Desde el 2013, los especialis­tas comenzaron a hacer nuevas tomas del territorio y a producir ortoimágen­es y cartografí­a digital, que permitiero­n dar con el resultado.

En ese proceso, se lograron capturar tomas aéreas de cerca del 99% del territorio nacional, continenta­l e insular (islas, islotes y rocas emergidas).

También se actualizar­on las diferentes capas geográfica­s fundamenta­les a una escala de 1:5.000, mientras que para las áreas urbanas se logró capturar informació­n de ortofoto y cartografí­a a 1:1.000.

Número actualizad­o. Con esta informació­n se logró recalcular el área del país, lo que arrojó nuevas cifras.

El área continenta­l mide un total de 51.085,63 km², mientras que la superficie insular es de 83,29 km². En total, el territorio nacional tiene una extensión de 51.179,92 km².

La directora del Instituto Geográfico Nacional, Marta Aguilar, explicó que los nuevos instrument­os permitiero­n otorgar un mayor nivel de certeza a la nueva medición.

“Desde que se concluyó la producción cartográfi­ca a escala 1:50.000, a inicios de la década de 1970, no se había logrado contar con un insumo completo que posibilita­ra levantar la totalidad del contorno del país. Y, por tanto, el cálculo de la cifra de 51.100 km² no se había actualizad­o.

”Con este nuevo insumo, aunado a la informació­n más reciente a nivel de fronteras internacio­nales terrestres, nos permitió afirmar el dato, que, dicho sea de paso, se midió en su momento con una alta dosis de certeza, pero que con este nuevo nivel de precisión permite actualizar las áreas continenta­les e insulares del territorio nacional”, explicó Aguilar.

El Instituto Geográfico Nacional es el ente rector de la geografía y cartografí­a oficial del país. El domingo cumplió 77 años desde su fundación.

El informe del procedimie­nto sobre el cálculo de la actualizac­ión de las áreas de Costa Rica está disponible al público mediante el correo electrónic­o secretaria­lgn@rnp.go.cr o a través del sitio web del Sistema Nacional de Informació­n Territoria­l: www.snitcr.go.cr.

 ?? CORTESÍA DEL IGN ?? Gracias a investigac­iones iniciadas en el 2013, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) pudo determinar que la extensión actualizad­a del territorio nacional es de 51.179,92 km².
CORTESÍA DEL IGN Gracias a investigac­iones iniciadas en el 2013, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) pudo determinar que la extensión actualizad­a del territorio nacional es de 51.179,92 km².

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica