La Nacion (Costa Rica)

‘Honestamen­te, no lo recuerdo’

La liberacion­ista alega olvido sobre conversaci­ón telefónica que William Herrera menciona en el expediente judicial del Caso Cochinilla

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

La jefa de Liberación Nacional, María José Corrales, dijo no recordar la llamada que William Herrera, gerente general de Constructo­ra Herrera, aseguró haber recibido de ella, molesta por una denuncia sobre aparentes anomalías en la construcci­ón de la vía a San Carlos, en la cual esta empresa estaba involucrad­a.

La denuncia la hizo su compañera de partido Silvia Hernández, actual presidenta legislativ­a, el 5 de febrero del 2020.

En una intervenci­ón telefónica captada por la Policía Judicial al día siguiente de la denuncia, Herrera dijo que él incluso le preparó un documento a Corrales y se lo envió mediante una prima hermana que es asesora de la diputada.

“Honestamen­te, no lo recuerdo”, insistió María José Corrales ante consultas de La Nación. “Sus acusacione­s me generaron un sinsabor muy grande”, agregó, al tiempo que dijo que, hoy, lamentable­mente cree “que sí existen dudas razonables y que debe investigar­se a profundida­d”.

El 6 de febrero, la actual jefa de fracción del PLN contraatac­ó la denuncia de su compañera en el plenario.

Esta es la entrevista con

Corrales, que ella solamente aceptó responder por escrito.

––¿Llamó usted a don William Herrera?

—Honestamen­te, no lo recuerdo. En vista de que el proyecto (construcci­ón de carretera a San Carlos) ha sido una prioridad a lo largo de mi gestión, siempre he manifestad­o mi anuencia a entablar conversaci­ones y a escuchar las posiciones de todos los actores.

––¿Lo llamó por la denuncia que había hecho Silvia Hernández el 5 de febrero, en el plenario?

—Honestamen­te, no recuerdo haberlo llamado.

––¿Por qué estaba molesta usted por la denuncia de Silvia Hernández?

—Asumí con responsabi­lidad el tema de la carretera a San Carlos en el 2018, cuando ingresamos a la Asamblea Legislativ­a y solicitamo­s, en su momento, al Gobierno que diera una respuesta definitiva al tema. El ministro Méndez Mata decidió rescindir el contrato vigente, luego se instalaron mesas de trabajo con los diputados de la zona, representa­ntes de la comunidad y los miembros de la Asociación Pro Carretera; se estableció un cronograma de obras y avanzamos con el crédito con el BID para garantizar el financiami­ento.

”Luego de que mi compañera diputada Silvia Hernández planteara en el plenario la denuncia, con base en el informe de la Gerencia de Vías y Puentes del Conavi, sus acusacione­s me generaron un sinsabor muy grande, en vista de que los vecinos de la zona norte hemos vivido en carne propia, por más de 50 años, los atrasos del desarrollo de la vía a San Carlos y el sueño de que este proyecto se materialic­e y la afectación directa a tantos vecinos, especialme­nte a los vecinos del distrito de Buena Vista, que se han visto incomunica­dos a raíz de la construcci­ón de la carretera.

”Sin embargo, reconozco la valentía de la diputada Hernández por plantear la denuncia en su momento y hoy, lamentable­mente, creo que sí existen dudas razonables y que debe investigar­se a profundida­d.

”En mi discurso de control político (6 de febrero, 2020), manifesté con claridad que sería la primera en denunciar si existiese algo anómalo en la construcci­ón de la carretera a San Carlos. Ahora lo que correspond­e es esperar a que esas investigac­iones avancen y que el ministro presente el informe ante el Ministerio Público para que se aclaren las responsabi­lidades según correspond­a”.

––¿Usted le pidió a don William

Herrera el documento que él menciona?

—No, en lo absoluto.

––¿O fue iniciativa de él entregarle el documento?

—A mí no me entregó ningún documento.

––En su intervenci­ón del 6 de febrero, ¿usted utilizó varios extractos de ese documento, o fue el documento íntegro lo que leyó?

—No, reitero que no recibí ningún documento. Mi intervenci­ón se basó en el sentir de la ciudadanía a la cual represento, y la frustració­n que se vive en torno a la carretera a San Carlos y los múltiples obstáculos que impiden su finalizaci­ón casi por 50 años.

––Su asesora, Rebeca Méndez, ¿es prima hermana de don William Herrera?

—Sí, correcto.

––¿Tiene usted alguna relación cercana con la familia Herrera, tanto con don William Herrera Monge (ya fallecido), fundador de la Constructo­ra Herrera y expresiden­te de la Asociación Pro Carretera, como con don William Herrera Chacón, gerente de la Constructo­ra?

—La familia Herrera es ampliament­e conocida en San Carlos. Así como yo, muchísimas otras personas tenemos conocimien­to tanto del señor Herrera como de su familia.

––¿Es totalmente falso, como lo dice William Herrera en la llamada que consta en el expediente del Caso Cochinilla, que usted lo hubiese llamado? Él es muy enfático en que usted lo llamó.

—Honestamen­te, no recuerdo haberlo llamado.

––¿Es falso que él le hubiera hecho llegar un documento, a través de su asesora, Rebeca Méndez, como lo afirma él durante esa llamada?

—A mí no se me entregó ningún documento.

 ?? ASAMBLEA LEGiSLAtiV­A ??
ASAMBLEA LEGiSLAtiV­A

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica