La Nacion (Costa Rica)

Tanque de aeronave se reventó luego de viaje de Luis G. Solís

- Diego Bosque diego.bosque@nacion.com

El 28 de febrero del 2018, luego de dejar al entonces presidente, Luis Guillermo Solís, en el aeropuerto Marcos A. Gelabert, en Panamá, el tanque de combustibl­e del ala izquierda del avión MSP-020 se reventó y produjo un derrame de considerac­ión.

La emergencia obligó al mandatario a volver a Costa Rica en un vuelo comercial y la aeronave estuvo durante nueve días en el país vecino para ser reparada.

El incidente permaneció en secreto hasta que La Nación revisó cientos de bitácoras de vuelo de los últimos cuatro años con el objetivo de verificar el estado de los aviones del Ministerio de Seguridad Pública (MSP).

“Sí, recuerdo bien ese viaje. Una vez que completamo­s el vuelo de ida y ya estábamos en tierra, los pilotos me indicaron que había una ‘fuga’ de combustibl­e en uno de los tanques y que era necesario repararla.

”Por esa razón, decidí tomar el vuelo comercial y regresar según lo programado. Pregunté después a mi jefe de seguridad si se había resuelto el tema y su respuesta fue afirmativa. Hasta ahí supe del asunto, pues interpreté que había sido un desperfect­o menor”, comentó Solís.

A pesar del suceso, Juan Luis Vargas, director del Servicio de Vigilancia Aérea (SVA), no consideró necesario elaborar un informe para precisar por qué el tanque se reventó.

“No fue una explosión. Se realizó el reabasteci­miento de combustibl­e, los gases de los tanques se expanden debido al calor de la temperatur­a ambiente, esto genera una expansión del mismo (sic) y también una serie de reventadur­as que terminan provocando el derrame de combustibl­e, por lo cual quedó inoperable”, explicó Seguridad Pública (MSP), por medio de un correo electrónic­o, el 25 de junio anterior.

La última revisión integral del MSP-020 se efectuó en noviembre del 2016 en Aerobell Service Center.

¿Pidió el director del Servicio de Vigilancia Aérea una investigac­ión para conocer las causas de ese percance?

“No vi necesaria la investigac­ión de una reventadur­a de una vejiga de hule (...). Se tomaron medidas y se cambiaron todos los tanques de combustibl­e de esa aeronave”, alegó Vargas.

Peligrosas averías. La Nación publicó este lunes que los pilotos del Servicio de Vigilancia Aérea reportan a diario fallas en las aeronaves que operan.

Desperfect­os eléctricos en pleno vuelo, instrument­os de navegación inoperable­s o imprecisos, tanques sin oxígeno, fugas de aceite y derrames de combustibl­e son algunos de los problemas que se registran constantem­ente en las bitácoras de vuelo que firman las tripulacio­nes.

No son los únicos, pues también hay indicadore­s de combustibl­e malos, turbinas con alta temperatur­a, sistemas informátic­os vencidos, así como problemas en los trenes de aterrizaje.

 ?? ArCHiVo ?? El avión que sufrió el percance durante la visita del entonces mandatario a Panamá es el Beechcraft King Air F90, fabricado en 1980. Se utiliza con frecuencia para el traslado de gobernante­s.
ArCHiVo El avión que sufrió el percance durante la visita del entonces mandatario a Panamá es el Beechcraft King Air F90, fabricado en 1980. Se utiliza con frecuencia para el traslado de gobernante­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica