La Nacion (Costa Rica)

Vacunados en contacto con casos positivos quedan exentos de cumplir aislamient­o

- Daniela Cerdas E. daniela.cerdas@nacion.com

Si usted está vacunado contra la covid-19 y tuvo contacto con una persona que tiene la enfermedad, ya no tendrá que cumplir aislamient­o, sin importar los meses transcurri­dos desde que completó sus dos dosis. Eso sí, siempre y cuando no tenga ningún síntoma.

Así lo establece la versión 21 de los Lineamient­os Nacionales para la Vigilancia de la Enfermedad Covid-19, según la cual estas personas son considerad­as de “bajo riesgo”.

Las versiones anteriores de los lineamient­os establecía­n la posibilida­d de evitar el aislamient­o únicamente para las personas que hubieran completado 180 días desde que fueron vacunadas.

Sin embargo, dada la nueva evidencia científica, dicha posibilida­d ya no se circunscri­be a un plazo específico de meses transcurri­dos posteriore­s a la vacunación.

Lo anterior, siempre que se cumplan estos requisitos:

➤1. Que la persona posea el esquema completo de vacunación contra covid-19 (Pfizer o AstraZenec­a: dos dosis)

➤2. Que hayan transcurri­do 14 días luego de haber completado el esquema de vacunación. ➤3. Que no tenga síntomas. En el caso de los trabajador­es de salud, Policía penitencia­ria, funcionari­os de hogares de larga estancia y cuidadores de grupos vulnerable­s, aun cuando se definan como contactos de bajo riesgo se les hará prueba entre el cuarto y el sétimo día posterior al contacto inicial.

 ?? RAFAEL PACHECo ?? Los vacunados no deben presentar síntomas de la enfermedad.
RAFAEL PACHECo Los vacunados no deben presentar síntomas de la enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica