La Nacion (Costa Rica)

Sentenciad­o gerente de hidroeléct­rica por el crimen de ambientali­sta

››Funcionari­o se convirtió ayer en el octavo condenado por homicidio ocurrido en el 2016

- Respaldo de empresario­s. Los ‘autores intelectua­les’.

TEGUCIGALP­A. aFP. El gerente general de una hidroeléct­rica en Honduras se convirtió este lunes en el octavo sentenciad­o por el asesinato en el 2016 de la ambientali­sta Berta Cáceres, una férrea opositora al proyecto que desarrolla­ba esa compañía en territorio indígena.

“Roberto David Castillo ha tenido participac­ión en la presente causa como coautor en el delito de asesinato en perjuicio de Berta Isabel Cáceres”, afirmó una jueza al leer la sentencia en audiencia oral pública.

El tribunal convocó para el 3 de agosto la comparecen­cia que definirá los años de prisión para Castillo, gerente general de Desarrollo­s Energético­s S.A. (DESA) y exmilitar hondureño egresado de la escuela militar estadounid­ense West Point.

Según un comunicado de la Corte Suprema de Justicia, el Código Penal establece una pena de 20 a 25 años de cárcel para ese tipo de delitos, comprobado con las evidencias aportadas por la Fiscalía.

Cáceres, coordinado­ra del Consejo Cívico de Organizaci­ones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), fue asesinada por encargo de DESA al oponerse con manifestac­iones a la construcci­ón de la hidroeléct­rica en el río Gualcarque por parte de esa compañía, precisó la resolución.

Miembros del Copinh, que habían instalado un campamento frente a la Corte Suprema de Justicia para esperar el fallo, celebraron la decisión con petardos, cantos y bailes.

“Importante trabajo en equipo de todos los que colaboraro­n activament­e con dedicación y esfuerzo en búsqueda de la verdad como una norma fundamenta­l”, escribió en Twitter el fiscal general, Óscar Chinchilla.

En su declaració­n en el juicio oral y público, que duró 48 días, Castillo agradeció el apoyo del Cohep, organismo cúpula de los empresario­s hondureños, y de la asociación de firmas de energía renovable, lo que ocasionó preocupaci­ón en el equipo de abogados acusadores por la influencia de esos entes en el proceso.

Unos sesenta eurodiputa­dos habían reclamado en una declaració­n la semana pasada al Estado hondureño “que cumpla con sus obligacion­es de garantizar el derecho a la verdad, el acceso a la justicia y a una reparación adecuada, efectiva y pronta para las víctimas, tanto a la familia de Berta Cáceres como a la sociedad hondureña en su conjunto”.

En la audiencia se reveló el contenido de comunicaci­ones telefónica­s que hubo entre Castillo y otras siete personas que ya fueron sentenciad­as en diciembre del 2019 a entre 30 y 50 años de prisión por el homicidio de la ambientali­sta, ganadora del Premio Goldman de medioambie­nte del 2015.

La decisión del tribunal “es un granito de arena en la justicia por el asesinato de mi madre”, manifestó Laura Zúniga. “Hoy nos sentimos alegres. El pueblo hondureño está harto de tanta impunidad y muerte”, agregó.

la deCisiÓN del triBuNal es uN GraNito de areNa eN la justiCia Por el asesiNato de Mi Madre. Nos seNtiMos aleGres. el PueBlo HoNdureÑo estÁ Harto de taNta iMPuNidad Y Muerte”. Laura Zúniga Hija de víctima

“Falta el siguiente escalón”, subrayó. La familia de Cáceres y la dirigencia del Copinh exigen a la justicia la sanción a Castillo y de los socios de DESA, miembros de influyente­s familias de banqueros en el país.

Otra hija de Cáceres y actual coordinado­ra del Copinh, Berta Zúñiga, destacó que “Roberto Castillo es pieza clave para llegar a los autores intelectua­les del crimen.

”Ese fallo es una manifestac­ión de justicia reclamada popularmen­te, demuestra que la estructura empresaria­l no logró su cometido” de salvar a Castillo de la condena, argumentó a su turno, el abogado de la familia y del Copinh, Víctor Fernández.

Cáceres fue asesinada a tiros, la medianoche del 2 de marzo del 2016, por varios hombres que entraron a su casa en la comunidad occidental de La Esperanza, donde también hirieron de bala a un mexicano que la acompañaba esa noche en otra habitación de la vivienda.

Castillo fue capturado el 2 de marzo del 2018 como presunto autor intelectua­l del crimen. Según la Fiscalía, el exmilitar y dos ejecutivos de DESA, que están entre los cinco sentenciad­os, contrataro­n a los sicarios que mataron a la mujer.

En la sentencia de los siete condenados, “el mismo tribunal reconoció que aquella estructura sicarial actuó en todo el operativo de persecució­n, campañas mediáticas de descrédito de Berta con el conocimien­to y el consentimi­ento de la junta directiva de DESA”, afirmó el experto penalista, Rodil Vásquez.

Los propietari­os de la compañía son prominente­s banqueros con grandes influencia­s en ese país.

 ?? AFP ?? Un miembro del Copinh sostuvo ayer una vela mientras esperaba la lectura de la sentencia sobre el asesinato de la líder ambientali­sta e indígena hondureña Berta Cáceres (en el cartel).
AFP Un miembro del Copinh sostuvo ayer una vela mientras esperaba la lectura de la sentencia sobre el asesinato de la líder ambientali­sta e indígena hondureña Berta Cáceres (en el cartel).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica