La Nacion (Costa Rica)

Tormenta Elsa golpea Cuba con intensas precipitac­iones

›En La Habana, los comercios cerraron y se limitó movilidad de personas

- Luvias intensas.

LA HABANA. aFP. La tormenta tropical Elsa tocó tierra este lunes en territorio cubano por un punto de la Ciénaga de Zapata, en el oeste de la Isla, con intensas lluvias, en su ruta hacia Florida.

Después de dejar tres muertos en República Dominicana y Santa Lucía, Elsa penetró a las 2 p. m. (hora local) por el sur de la occidental provincia de Matanzas, adonde llegó con vientos de 95 km/h y una velocidad de desplazami­ento de 22 km/h, con rumbo noroeste, indicó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Se esperaba que en su curso en tierra, calculado en unas seis horas, antes de salir al estrecho de Florida,

Elsa perdiera fuerza y velocidad, aunque se mantengan las intensas lluvias, preocupaci­ón fundamenta­l de los cubanos.

Por precaución, más de 100.000 personas de la Isla fueron evacuadas a sitios seguros, sobre todo las de zonas bajas o costeras, tarea compleja en medio de la pandemia de covid-19, que vive su peor momento desde marzo del 2020.

“La protección contra Elsa no puede significar desprotecc­ión contra la covid”, orientó en esta jornada el primer ministro, Manuel Marrero, según el noticiero.

Con una población de 11,2 millones, Cuba registra hasta la fecha 207.322 casos de covid-19 y 1.372 fallecidos.

“Más de 1.500 personas de zonas con peligro de inundacion­es permanecen evacuadas en la sureña región de Ciénaga de Zapata, en la provincia cubana de Matanzas, por la proximidad de la tormenta Elsa”, informó el diario Juventud Rebelde.

Según especialis­tas del Instituto de Meteorolog­ía de Cuba (Insmet), la tormenta debía salir al mar alrededor de las 8 p. m. por algún punto cercano al poblado de Santa Cruz, en la provincia de Mayabeque.

En La Habana, los comercios cerraron desde las 12 m. d. y a partir de las 2 p.m. quedó restringid­a la movilidad de sus habitantes, salvo los vehículos a disposició­n de la Defensa Civil y del aseguramie­nto para el enfrentami­ento a este evento meteorológ­ico.

Más de un millar de personas fueron evacuadas a centros estatales y casas de familiares en Cárdenas (Matanzas), afirmó Lázaro Pedroso, del Consejo Municipal de esa ciudad, próxima al famoso balneario de Varadero.

“La población ha cooperado hasta el momento. Ahora vamos a recoger a algunas familias en áreas del litoral norte como Playa Larga”, afirmó este lunes.

En la televisión estatal, el experiment­ado meteorólog­o José Rubiera alertó de que Elsa “tiene un acumulado de lluvias muy fuertes” en su recorrido por el mar desde el oriente de la Isla hasta el punto de Matanzas por donde penetró. Advirtió sobre posibles inundacion­es, pues la tormenta viene acompañada de amplias bandas de lluvias que caerán sobre suelos saturados por precipitac­iones de verano en los días previos.

El poblado de Jibacoa, en el macizo montañoso de Manicaragu­a, de la provincia de Villa Clara, quedó incomunica­do por las intensas precipitac­iones.

 ?? AFP ?? Una mujer camina entre botes asegurados para evitar que se pierdan, antes del paso de la tormenta tropical Elsa por La Habana.
AFP Una mujer camina entre botes asegurados para evitar que se pierdan, antes del paso de la tormenta tropical Elsa por La Habana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica