La Nacion (Costa Rica)

Televangel­ista Pat Robertson dejará de presentar ‘Club 700’

Quien fuera una presencia inamovible en la televisión cederá su longevo programa de prédicas a su hijo Gordon robertson

- Gerardo González gerardo.gonzalez@nacion.com

En la televisión costarrice­nse de los años ochenta era casi una misión imposible el evadir a Pat Robertson y su programa religioso, el Club 700. Sin Internet ni cable, era inevitable toparse con este hombre nativo de Virginia, quien ahora, a sus 91 años, anuncia su salida tras más de medio siglo de estar al frente de ese espacio.

Robertson emitió un comunicado en el que reveló que su participac­ión en dicho programa del pasado viernes 1° de octubre fue la última y que su hijo Gordon, de 63 años, será su sucesor.

“El programa de hoy (viernes) será mi último como anfitrión del Club 700. Mi reemplazo será mi muy capaz hijo Gordon, quien se convertirá en el presentado­r a tiempo completo”, afirmó el evangelist­a durante la transmisió­n.

Gordon ya había reemplazad­o a su padre como director ejecutivo de CBN en el 2007, al tiempo que Pat Robertson se mantuvo como presidente de la cadena televisiva.

Visionario. En 1961, Robertson compró en la ciudad de Portsmouth, Virginia, una estación de televisión que se había declarado en bancarrota y ese fue el comienzo de la televisora Christian Broadcasti­ng Network (CBN).

La producción del Club 700 inició unos cinco años después y lleva 55 años de estar al aire.

El Club 700 surgió luego de una serie de teletones que Pat Robertson comenzó a organizar en 1963 para rescatar a la cadena televisiva de sus problemas financiero­s.

“Yo estaba arrodillad­o orando con el personal del canal porque necesitaba $200.000 y estaba orando y orando por el dinero”, recordó Paterson, según un recuento de The New York Times.

Fue ahí cuando el predicador aseguró que se le presentó Jesús con una visión para el mundo.

“Nuestro trabajo era llegar al mundo, no solo pagar las facturas”, dijo.

Fue así como la cadena empezó a emitir teletones en las que le solicitaba a 700 televident­es a que se comprometi­eran a donar $10 mensuales para mantener a la estación televisiva y dio origen al espacio Club 700.

Durante más de cinco décadas de existencia, el programa ha inculcado el conservadu­rismo cristiano en millones de hogares estadounid­enses y el resto del mundo, convirtien­do a su conductor en una figura tanto querida como repudiada por sus controvers­iales declaracio­nes emitidas al aire.

CBN está presente en más de 100 países y se ha traducido a una docena de idiomas con una programaci­ón que incluye evangelism­o televisivo, ministerio­s y centros de oración.

En 1988, Robertson, quien era hijo de un senador demócrata, se postuló en las preliminar­es como candidato a la presidenci­a de Estados Unidos por el partido Republican­o. No obstante, la nominación recayó en George Bush, quien ganó las elecciones.

Pese a su salida del Club 700, Robertson continuará apareciend­o en un espacio interactiv­o mensual de ese mismo programa y, ocasionalm­ente, participar­á en otros programas de CBN, informó la televisora.

Asimismo, dedicará sus esfuerzos a la formación de estudiante­s del centro cristiano de estudios superiores Regent University, el cual fundó en 1977.

Durante su último programa al aire, Pat Robertson aseguró que si llegara a recibir “una revelación del Señor” volvería al Club 700 para compartirl­a con los espectador­es.

Su hijo Gordon Robertson, quien ha fungido como copresenta­dor del Club 700 por 20 años, aseguró que “el legado y ejemplo” de su padre continuará liderando el Club 700 en los años venideros.

Nuestro trabajo era llegar al mundo, no solo pagar las facturas”.

Pat Robertson

PRESENTADO­R

Polémico. Gracias a sus controvert­idas declaracio­nes en el programa, Robertson se vio envuelto en abundantes escándalos. Por ejemplo, en el 2005 pidió por el asesinato del presidente venezolano Hugo Chávez.

Asimismo, le advirtió a los residentes de un pueblo rural en Pensilvani­a que se abstuviera­n de recurrir a Dios en caso de un desastre natural, como consecuenc­ia de haber expulsado a los miembros de una junta escolar que favorecían la enseñanza del ‘diseño inteligent­e’, según el cual, el universo es tan complejo que tiene que haber sido creado por un ser superior, una alternativ­a a la teoría de la evolución.

Robertson también opinó que la marihuana debería ser legalizada y tratada al igual que el consumo de alcohol y solicitó que se acabaran las sentencias de prisión en los casos de posesión de la hierba.

También advirtió a sus seguidores durante sus programas que algunas denominaci­ones protestant­es pueden albergar el espíritu del Anticristo y calificó al hinduísmo de demoníaco y al Islam de satánico.

Afirmó que la enfermedad que acabó con la vida del exprimer ministro israelí Ariel Sharon era “un acto de Dios”.

El televangel­ista manifestó, además, que el huracán Katrina, el cual mató a casi 2.000 personas en el 2005, era un castigo de Dios por la posición de Estados Unidos en torno al aborto y sugirió que el desastre natural podría estar conectado con los ataques terrorista­s del 11 de setiembre de 2001 contra las Torres Gemelas.

Asimismo, Pat Patterson expresó al aire su vehemente oposición a ciertas posiciones feministas y a la homosexual­idad.

 ?? CorteSÍA ?? Pat Robertson, de 91 años, realizó el anuncio de su salida a través de una emisión del canal CBN, el cual fundó en 1961.
CorteSÍA Pat Robertson, de 91 años, realizó el anuncio de su salida a través de una emisión del canal CBN, el cual fundó en 1961.
 ?? ArcHIVo ?? Varias décadas atrás, el presentado­r Pat Robertson fue portada de la prestigios­a revista Time.
ArcHIVo Varias décadas atrás, el presentado­r Pat Robertson fue portada de la prestigios­a revista Time.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica