La Nacion (Costa Rica)

PUSC pide al Gobierno desistir del código QR para ingresar a comercios

- Josué Bravo josue.bravo@nacion.com

La bancada legislativ­a del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) le pidió al Poder Ejecutivo desistir de la idea de que los ciudadanos presenten, a partir del próximo mes de enero, un código QR para ingresar a determinad­os establecim­ientos comerciale­s con el 100% de sus capacidade­s.

El jefe de fracción del PUSC, Pablo Heriberto Abarca, le dijo al Gobierno que el plan “es una ocurrencia que no debe aplicarse”, por sus efectos en la economía y lo engorroso de su tramitolog­ía, según expuso. En tanto, el diputado de la misma bancada, Pedro Muñoz, solicitó al presidente Carlos Alvarado informació­n sobre el programa.

“Postergar, supuestame­nte, la entrada en vigencia del QR hasta en enero es una burla al sector productivo. Las cancelacio­nes al sector turístico gracias a los pésimos anuncios son gigantes. Si había expectativ­a de que el sector se levantaba en enero y febrero, con esos anuncios están llevando a las ruinas al sector turístico y a que no se levante jamás”, señaló Abarca sin aportar datos.

El Gobierno trasladó para enero la obligatori­edad de que comercios como hoteles, restaurant­es, sodas o bares exijan a sus clientes el certificad­o de vacunación completo, el cual se verificará con el código emitido por el Ministerio de Salud.

Los negocios que incumplan con la medida se exponen a multas económicas, suspension­es temporales y clausuras definitiva­s, según esa cartera. De cumplir con la exigencia, los locales funcionará­n al 100% de su aforo. Los que no lo hagan operarán al 50%, del 1.° de diciembre al 7 de enero.

Abarca, en el espacio de control político de ayer en el Congreso, tildó de odiosa la restricció­n de operación al 50% y criticó la tramitolog­ía para obtener el código QR.

“Si fuese que, una vez que al ciudadano le colocan la vacuna, el código le llega al correo electrónic­o, en caso de que tenga correo electrónic­o, no habría problema, pero de ahí a hacer otro trámite y en 10 días hábiles le llega supuestame­nte un correo, o hacer filas por cinco horas, me parece una falta de sentido común”, objetó.

“Hay gente que no tiene celular. ¿Cómo hará para entrar a los negocios a comprar comida?”, añadió.

 ?? PrESIdENcI­A ?? Para que los establecim­ientos verifiquen el QR, deberán descargar una app del Ministerio de Salud que lea el código.
PrESIdENcI­A Para que los establecim­ientos verifiquen el QR, deberán descargar una app del Ministerio de Salud que lea el código.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica