La Nacion (Costa Rica)

Candidata propone crear Sala V con 40 magistrado­s

- Michelle Campos michelle.campos@nacion.com

Maricela Morales, candidata presidenci­al del partido Unión Costarrice­nse Democrátic­a, propuso crear una Sala V en la Corte Suprema de Justicia, con 35 o 40 magistrado­s, es decir, casi el doble del total de magistrado­s actuales: 22.

La idea les costaría a las arcas públicas al menos ¢2.072 millones anuales, tomando en cuenta que el salario base de un magistrado es de ¢3,7 millones e incluyendo aguinaldo y salario escolar. Esto, con base en los datos salariales del Poder Judicial.

Según dijo Morales al periodista Randall Rivera, en el programa Matices, de radio Monumental, la idea que viene plasmada en su plan de gobierno es que, en 24 meses, esta nueva sala pueda emitir veredictos sobre los casos de corrupción.

“Queremos contar más o menos con unos 35 o 40 magistrado­s que estén ahí, tratando de hacer esta labor en menos tiempo”, detalló Morales.

Rivera cuestionó a la candidata sobre el número tan elevado de magistrado­s, pero la aspirante insistió en la cifra y, finalmente, dijo que podría aceptar a unos 20 jueces.

Los comentario­s de Morales llevaron al periodista a preguntarl­e si ella sabía cuántos magistrado­s hay en la Corte Suprema de Justicia. La política guardó silencio. También, dijo desconocer cuántos altos jueces participan en la Sala Primera.

La Corte Plena cuenta con cinco magistrado­s en Sala Primera, cinco en la Segunda, cinco en la Tercera y siete en la Sala Constituci­onal. Así se lo explicó Rivera.

En el 2020, el salario promedio de estos magistrado­s fue de ¢7,9 millones.

 ?? CortESÍA PArA LN ?? Maricela Morales, del partido Unión Costarrice­nse Democrátic­a.
CortESÍA PArA LN Maricela Morales, del partido Unión Costarrice­nse Democrátic­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica