La Nacion (Costa Rica)

11 detenidos en una semana por incumplir uso de tobillera

›Acuerdo entre Justicia y Seguridad busca que medidas se respeten

- Hugo Solano C. hsolano@nacion.com

En la primera semana de vigencia de un acuerdo entre los Ministerio­s de Seguridad y Justicia, se logró detener a 11 personas por incumplimi­ento en el uso de tobillera electrónic­a o que irrespetar­on otro tipo de beneficios carcelario­s. Lo anterior evidencia vulnerabil­idades que las autoridade­s buscan erradicar.

El 13 de mayo, los jerarcas Mario Zamora y Gerald Campos, de Seguridad Pública y Justicia, respectiva­mente, anunciaron un plan conjunto para multiplica­r la vigilancia de personas a las que en lugar de cárcel, los jueces benefician con el uso de tobillera dentro de una zona geográfica en específico o con otro tipo de medidas menos gravosas, como la libertad condiciona­l.

De esta forma, el Ministerio de Justicia comparte con cada dirección regional de la Fuerza Pública los datos sobre cuáles son las personas que usan tobillera en cada región, con el fin de que las patrullas puedan realizar visitas sorpresa a esas casas y verificar el cabal cumplimien­to de la medida.

Entre el 15 y el 21 de mayo, las acciones con ese fin, así como los patrullaje­s de rutina de la Fuerza Pública permitiero­n presentar ante la Fiscalía a 11 personas que incumplier­on con el beneficio y se exponen a que este les sea derogado.

El uso de tobilleras solo lo pueden dictar los jueces, pero otros beneficios carcelario­s como el traslado a regímenes semiabiert­os los otorga el Instituto Nacional de Criminolog­ía (INC) a personas que ya cumplieron al menos la mitad de la pena en prisión y han tenido buen comportami­ento.

Potestad. Los juzgados a cargo y el INC tienen, en sus respectivo­s campos, la potestad de derogar el beneficio en caso de incumplimi­ento territoria­l o si la persona beneficiar­ia vuelve a delinquir.

En algunas ocasiones, se han detectado personas con tobilleras descargada­s, desconecta­das y hasta adulterada­s, así como otros que se han quitado el aparato y circulan libremente o que lo llevan puesto a la hora de delinquir.

Con el fin de evitar esos incumplimi­entos, los ministerio­s citados unieron esfuerzos para velar por que las sentencias se cumplan como debe ser.

El ministro de Seguridad, Mario Zamora, afirmó, al firmar el acuerdo con su homólogo de Justicia, que la Fuerza Pública será un brazo adicional de la Policía Penitencia­ria y en caso de sorprender a una persona fuera de la zona de restricció­n, se levantará un documento que será enviado a Justicia y al Poder Judicial para determinar por qué la persona estaba fuera del área permitida.

Aunque se consultó a Justicia sobre las acciones tomadas con esas 11 personas y la forma en que se les detuvo, no se obtuvo respuesta.

 ?? ESPH PARA LN ?? En algunas ocasiones se ha detectado a personas con tobilleras descargada­s, desconecta­das y hasta adulterada­s. Otras se han quitado el aparato o lo portan al delinquir.
ESPH PARA LN En algunas ocasiones se ha detectado a personas con tobilleras descargada­s, desconecta­das y hasta adulterada­s. Otras se han quitado el aparato o lo portan al delinquir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica