La Republica

“Tenemos todo listo para seguir exportando a Nicaragua”

Gobierno llegó el miércoles a un acuerdo con Nicaragua

- Esteban Monge/La República ¿Conoce sobre el acuerdo? Raquel Rodríguez rrodriguez@larepublic­a.net

Luego de casi un mes de que Nicaragua prohibiera la exportació­n de leche desde Costa Rica hacia ese país, pareciera que ya se tiene humo blanco, después de que ambos gobiernos lograran un acuerdo.

Sin embargo, a la hora de cierre de esta nota, aún se mantenían cerradas las fronteras para los envíos lácteos a Nicaragua.

Se espera que a finales de la próxima semana se reanude el comercio entre ambos países.

Uno de los principale­s perjudicad­os ha sido la empresa Dos Pinos, que envía regularmen­te productos a ese mercado.

Francisco Arias, gerente de Relaciones Corporativ­as de la Cooperativ­a, explicó a este medio las afectacion­es y los pasos a seguir de la empresa.

Si se llegó a un acuerdo, ¿ahora qué sigue?

Tenemos todo listo para seguir exportando, son muchos contratos los que tenemos firmados en Nicaragua, en los que se debe seguir enviando productos, es un país importante para la Cooperativ­a.

Sabemos que la reunión concluyó el miércoles por la tarde. Aunque somos uno de los principale­s actores de la disputa, nos hemos mantenido al margen, esperando lo que las autoridade­s nos comuniquen.

¿La empresa se ha comunicado con IPSA (Instituto de Protección y Sanidad Agropecuar­ia) para solucionar los problemas que según ellos presentan sus plantas?

En lo que a nosotros compete hemos cumplido con las no conformida­des que nos comunicaro­n, las hemos atendido a cabalidad.

Esa revisión fue la que enviamos hace un mes, con la respuesta de que nos habían cerrado la frontera.

Nos sorprende que seguimos exportando a otros países de Centroamér­ica, el Caribe y hasta Estados Unidos, que tienen un control de calidad exigente en cuanto a los productos que se envían.

¿Hace cuánto tiene Nicaragua su fronteras cerradas para los productos Dos Pinos?

Se nos informó que no teníamos el permiso para enviar a mediados de junio, esperamos que se arregle el conflicto, puesto que ellos (Nicaragua) siguen enviando leche provenient­e de dos plantas de allá. A nosotros nos prohibiero­n todo el ingreso de los productos lácteos.

¿8ut sPNUPficH 5PcHrHNuH, cVmV mercado, en comparació­n con los otros países de la región?

Nicaragua no es el principal mercado de leche de Dos Pinos en Centroamér­ica, nosotros tenemos más presencia en el Triángulo Norte de la región (Guatemala, El Salvador y Honduras).

Pero existe una cuota importante de clientes en Nicaragua que espera nuestros productos, son miles de familias que ya consumen la leche Dos Pinos en ese país.

¿Cuánto en términos monetarios ha perdido Dos Pinos por la obstrucció­n de envíos a Nicaragua?

No le puedo decir cuánto sería por un mes, pero para que tome un promedio, a ese país se exportan anualmente entre $14 millones y $15 millones. Es una pérdida importante para la compañía.

Ustedes tienen una planta en ese país. ¿Pueden abarcar el mercado con esa planta?

Nosotros adquirimos recienteme­nte la marca La Completa, sin embargo, es muy pequeña para abastecer todo el mercado, la mayoría de productos se envía desde aquí bajo la marca Dos Pinos.

Vamos a seguir apostando por La Completa, para expandir operacione­s allá y robustecer esa marca.

 ?? Esteban Monge/La República ??
Esteban Monge/La República
 ??  ?? Francisco Arias, gerente de Relaciones Corporativ­as de Dos Pinos
ENTREVISTA ESPECIAL
Francisco Arias, gerente de Relaciones Corporativ­as de Dos Pinos ENTREVISTA ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica