La Republica

Sector Gobierno es buen negocio para empresas de software

Sistemas operativos y bases de datos son parte del portafolio

- Johnny Castro jcastro@larepublic­a.net

El sector Gobierno representa un buen negocio para las empresas de software, sobre todo para los gigantes de esta industria como Microsoft y Oracle.

Solo en los últimos dos meses, dos institucio­nes nacionales se alistan para licitar cerca de $19 millones en la compra o actualizac­ión de programas informátic­os, así como su mantenimie­nto.

Y es que las institucio­nes públicas, autónomas y ministerio­s, entre otras dependenci­as de Gobierno, representa­n grandes clientes para las empresas de software, debido a la cantidad de empleados e informació­n que manejan.

La más reciente es del Banco de Costa Rica a la empresa de bases de datos y servicios en la nube, Oracle, durante cuatro años por monto superior a los $2,5 millones.

Oracle ofrece soluciones informátic­as en ambientes de nube pública, privada o híbrida, lo cual permite mejorar la experienci­a del ciudadano, optimizaci­ón de procesos gubernamen­tales, propiciar la transparen­cia, cumplimien­to de regulacion­es, seguridad y gobernabil­idad.

Dentro de su oferta de productos, se incluyen servidores de datos y sistema operativo Sun, sumados a los productos de ERP, CRM y manejo de bases de datos, entre otros, de Oracle.

“Por más de 40 años nos hemos caracteriz­ado por ser líderes en la administra­ción de datos, incluyendo temas de seguridad, confiabili­dad y gobernabil­idad”, aseguró Roy Guzmán, director de Ventas para Sector Público de Oracle.

En el caso de Microsoft, se ha experiment­ado un aumento en la demanda de productos colaborati­vos en el sector público, como en la reciente licitación realizada por el ICE.

“SQL Server es la estrella ya que su demanda se ha disparado durante el último año. Windows 10 también destaca con un alto nivel de respuesta de clientes, tanto en Costa Rica como alrededor del mundo, con más de 350 millones de instalacio­nes”, explicó Carlos Bermúdez, gerente de Ventas Sector Público Microsoft.

Finalmente se ha observado un importante crecimient­o de los servicios en la nube; ya muchas de las institucio­nes se encuentran en un proceso de transición de sus modelos de tecnología­s de la informació­n a servicios de datos.

 ?? Cortesía de Oracle/La República ?? “Definitiva­mente el sector público es estratégic­o, no solamente en posicionam­iento de servicios y software, sino por el impacto social que nuestras soluciones brindan”, dijo Roy Guzmán, director de Ventas para Sector Público de Oracle.
Cortesía de Oracle/La República “Definitiva­mente el sector público es estratégic­o, no solamente en posicionam­iento de servicios y software, sino por el impacto social que nuestras soluciones brindan”, dijo Roy Guzmán, director de Ventas para Sector Público de Oracle.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica